La evolución de las plantas terrestres abarca desde las embriófitas primitivas hasta las angiospermas dominantes. Las briófitas, sin tejidos conductores especializados, prefieren ambientes húmedos. Las plantas vasculares, con generación esporofítica dominante, incluyen licófitas y helechos. Las gimnospermas introdujeron la semilla, adaptándose a la aridez. Las angiospermas, con flores y frutos, se diversificaron masivamente. Las gramíneas, vitales para la humanidad, dominan extensas áreas terrestres.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen de las plantas terrestres
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Ciclo de vida de las embriófitas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Adaptación de briófitas y traqueófitas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Importancia de la reproducción sexual en plantas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las ______, que incluyen los musgos y las hepáticas, tienen un ciclo de vida donde el ______ haploide es la etapa principal.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Estas plantas, que no tienen vasos conductores como el ______ y el ______, absorben agua y nutrientes directamente de su entorno.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Fase dominante en plantas vasculares
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Adaptaciones de las primeras plantas vasculares
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia del sistema vascular en pteridófitas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las ______, que comprenden a las ______, ______, ______ y ______, se distinguen por tener ______ al descubierto y un ______ avanzado.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Durante el ______ Medio, un incremento en la ______ promovió la evolución de las ______ y la emergencia de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Las gimnospermas modernas y las ______ surgieron entre el ______ y el ______, con las últimas diversificándose ampliamente durante el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Definición de angiospermas
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Adaptaciones de las angiospermas
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Origen y expansión de las angiospermas
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Las gramíneas, también conocidas como ______, surgieron en el ______ y experimentaron una notable diversificación en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Este grupo de plantas, con más de ______ especies, es predominante en muchos ecosistemas y cubre cerca del ______ de la tierra.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Características Generales de los Hongos y Levaduras
Ver documentoBiología
Principios Básicos de la Estadística en la Investigación Biomédica
Ver documentoBiología
Clasificación de las Hormonas de la Adenohipófisis
Ver documentoBiología
Características y clasificación de los reinos Monera, Protoctista, Fungi y Plantae
Ver documento