La Mezquita de Córdoba es una obra maestra del arte islámico en España, conocida por sus arquerías bicolor y su rica decoración interior. Incorpora elementos de civilizaciones previas, como columnas romanas y visigodas, y destaca por su adaptación de técnicas arquitectónicas históricas. El mihrab y las fachadas reflejan la fusión cultural de la época, mientras que su entorno urbano subraya su importancia social y económica en la Córdoba omeya.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las arquerías de la Mezquita de Córdoba combinan arcos de medio punto con arcos de herradura, herencia de la cultura ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En la Mezquita de Córdoba, los modillones de rollo son elementos de la arquitectura ______ que amplían la base de los pilares.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La función de las arquerías en la Mezquita de Córdoba es tanto ______ como estética, proporcionando soporte y elevación.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La altura de las naves en la Mezquita de Córdoba genera un espacio de oración que es majestuoso y ______ armonioso.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Influencia romana en la Mezquita de Córdoba
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Efecto visual bicolor de los arcos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Paralelismos arquitectónicos con otras obras
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El uso de ______ de diferentes colores y ______ decorados, aumentó la riqueza visual y mostró la diversidad artística del período.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Reconstrucción de techumbres en la Mezquita de Córdoba
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Decoración del suelo en la Mezquita de Córdoba
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ y el muro de ______ son componentes esenciales en todas las mezquitas.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Durante la expansión por Abd al-Rahman I, el mihrab se incorporó de manera ______ en el muro.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Las ______ en los años 30 del siglo XX revelaron fragmentos con decoraciones de motivos ______ y ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Aunque se han encontrado decoraciones, su significado exacto todavía es un tema de ______ y ______ entre los expertos.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Ampliación de Abd al-Rahman I
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Influencias en la decoración de la Mezquita
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______ de ______ estaba situada frente al ______ ______, cerca de una vía y un estrado elevado llamado ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Transformación Económica y Desigualdad Social en el Porfiriato
Ver documentoHistoria
Contexto Socioeconómico Pre-Revolucionario en México
Ver documentoHistoria
La Naturaleza de la Historia y la Historiografía
Ver documentoHistoria
Culturas Precolombinas en el Territorio Colombiano: Organización y Desarrollo
Ver documento