El ordenamiento jurídico en España se basa en una jerarquía normativa que garantiza la coherencia legislativa y la supremacía de la Constitución. La estructura incluye leyes orgánicas y ordinarias, reglamentos, y normativas autonómicas y locales, todas ellas respetando sus competencias y procedimientos específicos. Además, los tratados internacionales y la legislación de la Unión Europea se integran respetando la jerarquía establecida. Este marco legal es esencial para la resolución de conflictos y la regulación de las relaciones empresariales, abarcadas por el Código Civil y el Código de Comercio.
Mostrar más
Establece un orden en la aplicación de las normas para asegurar la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley
Prevalencia de normas de rango superior sobre las inferiores
Las normas de rango superior tienen prioridad sobre las inferiores en caso de conflicto
Aplicación de la norma posterior en caso de conflicto entre normas de igual rango
En caso de conflicto entre normas de igual rango, se aplica la norma posterior
Supremacía de leyes especiales sobre leyes generales en materias específicas
En materias específicas, las leyes especiales tienen prioridad sobre las leyes generales
La jerarquía normativa asegura la coherencia legislativa y la supremacía de la Constitución en el ordenamiento jurídico de España
La Constitución es la norma suprema del sistema y define a España como una monarquía parlamentaria, estableciendo la separación de poderes y garantizando los derechos y libertades fundamentales
Las normas de la Unión Europea tienen primacía sobre el derecho interno español
Los tratados internacionales, una vez ratificados, se sitúan por debajo de la Constitución y el derecho de la Unión Europea
Las leyes orgánicas y ordinarias, decretos legislativos y decretos leyes completan la estructura del ordenamiento jurídico español, respetando cada una su ámbito competencial y procedimiento legislativo específico
La legislación autonómica y local tienen capacidad normativa dentro de sus competencias y deben respetar la Constitución y las leyes estatales
La Constitución es la norma fundamental y el eje del ordenamiento jurídico español
La Constitución define a España como una monarquía parlamentaria y establece la separación de poderes
La Constitución reconoce la autonomía de las comunidades autónomas y garantiza los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos
Todas las leyes y actos del poder público deben ajustarse a los preceptos y valores de la Constitución
Las leyes orgánicas y ordinarias se diferencian por su procedimiento de aprobación y su ámbito de aplicación
Los reglamentos son disposiciones administrativas que desarrollan y ejecutan las leyes y son emitidos por el Gobierno o las autoridades administrativas competentes
Las normas autonómicas y locales deben respetar la Constitución y las leyes estatales y autonómicas dentro de sus competencias