Algor Cards

Desarrollo del sistema nervioso central

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El desarrollo del sistema nervioso central es un proceso complejo que inicia con la inducción neural por la notocorda y culmina con la formación de neuronas y glía. Este proceso incluye el cierre del tubo neural, la creación de vesículas cerebrales y la diferenciación celular que resulta en la organización de la médula espinal y la conformación del encéfalo. La prevención de malformaciones como la anencefalia y la espina bífida se asocia al consumo de ácido fólico.

Inducción y Formación del Sistema Nervioso Central

El desarrollo del sistema nervioso central (SNC) comienza con la inducción neural, un proceso en el cual la notocorda, una estructura mesodérmica, induce al ectodermo suprayacente a diferenciarse en la placa neural, el precursor del SNC. La notocorda secreta factores inhibidores como noggin, chordin y follistatin, que bloquean la señalización de las proteínas morfogenéticas óseas (BMP), permitiendo así la especialización del tejido neural. A medida que la placa neural se ensancha y se profundiza, se forman la cresta neural y el tubo neural. La cresta neural es una población de células pluripotentes que migran para formar estructuras del sistema nervioso periférico y otros tejidos, mientras que el tubo neural se cierra para dar origen al cerebro y la médula espinal.
Modelo tridimensional detallado del cerebro humano y médula espinal en tonos rosas y púrpuras sobre fondo neutro, destacando las texturas y formas anatómicas.

Cierre del Tubo Neural y Consecuencias de su Falla

El cierre del tubo neural es un evento crucial que se inicia en la región cervical y avanza tanto en dirección cefálica como caudal. Este proceso, que ocurre entre el día 18 y 26 de gestación, finaliza con el cierre de los neuroporos anterior y posterior. Un cierre defectuoso puede llevar a malformaciones como la anencefalia, donde falta el desarrollo del cerebro y la parte superior del cráneo, o la espina bífida, en la que la médula espinal no está completamente encerrada en las vértebras. Estos defectos del tubo neural pueden ser detectados prenatalmente mediante la medición de alfa-fetoproteína y ultrasonografía, y su prevención se ha vinculado al consumo materno de ácido fólico antes y durante el embarazo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La notocorda libera sustancias como noggin, chordin y ______, que inhiben las señales de las proteínas morfogenéticas óseas, facilitando la formación del tejido ______.

follistatin

neural

01

Proceso y cronología del cierre del tubo neural

Inicia en región cervical, avanza en direcciones cefálica y caudal, ocurre entre días 18-26 de gestación.

02

Finalización del cierre del tubo neural

Concluye con el cierre de los neuroporos anterior y posterior.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave