Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son esenciales para la vida, almacenando y transmitiendo información genética y sintetizando proteínas. El ADN, con su estructura de doble hélice, es el portador de la información genética, mientras que el ARN juega un papel clave en la expresión genética. La replicación del ADN asegura la herencia de la información, y la transcripción y traducción convierten el código genético en proteínas funcionales.
Mostrar más
Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son macromoléculas fundamentales para todas las formas de vida
Componentes de los nucleótidos
Los nucleótidos están formados por una pentosa, una base nitrogenada y uno o varios grupos fosfato
Tipos de bases nitrogenadas
Las bases nitrogenadas se dividen en púricas (adenina y guanina) y pirimídicas (citosina, timina y uracilo)
Los ácidos nucleicos desempeñan roles cruciales en la célula, incluyendo el almacenamiento y transmisión de la información genética y la síntesis de proteínas
El ADN tiene una estructura de doble hélice compuesta por dos cadenas antiparalelas de desoxirribonucleótidos unidos por enlaces de hidrógeno entre las bases complementarias
La complementariedad de bases entre adenina y timina, y citosina y guanina, es esencial para la replicación precisa del ADN y la transmisión de la información genética
Las mutaciones, alteraciones en la secuencia de nucleótidos, pueden ocurrir espontáneamente o ser inducidas y tienen el potencial de modificar la función de los genes afectados
El ARN se diferencia del ADN por la presencia de ribosa y la base uracilo en lugar de timina
ARN mensajero (ARNm)
El ARNm transfiere la información genética desde el núcleo a los ribosomas
ARN de transferencia (ARNt)
El ARNt lleva aminoácidos específicos a los ribosomas durante la síntesis de proteínas
ARN ribosomal (ARNr)
El ARNr es parte integral de la estructura y función de los ribosomas
El ARN es esencial en la expresión genética, sirviendo como intermediario entre el ADN y la síntesis de proteínas
La replicación del ADN es un proceso vital que asegura que cada célula hija reciba una copia exacta del material genético
Las enzimas llamadas ADN polimerasas son responsables de añadir los nucleótidos correctos y formar los enlaces fosfodiéster que unen los nucleótidos en la nueva cadena
La replicación del ADN es semiconservativa, lo que garantiza la fidelidad de la información genética en cada nueva doble hélice
La transcripción es el proceso por el cual se sintetiza una molécula de ARNm a partir de la secuencia de ADN
La traducción es el proceso por el cual el ARNm dirige la secuencia de aminoácidos en la síntesis de proteínas
El ARN facilita la utilización de la información genética sin comprometer la integridad del ADN, permitiendo la síntesis de proteínas específicas
El núcleo es el compartimento celular que alberga el ADN y actúa como centro de control de la información genética
Dentro del núcleo, el ADN se transcribe en ARN, permitiendo que la célula utilice la información genética para regular sus funciones sin exponer el ADN a daños
El núcleo es fundamental para la homeostasis celular, la adaptación al entorno y la perpetuación de la vida a través de la replicación y expresión de genes