Las proteínas, esenciales para la vida, realizan funciones como transporte de oxígeno y defensa inmunológica. Su digestión libera aminoácidos para la síntesis de nuevas proteínas y energía. La proteogénesis y el catabolismo son procesos vitales, al igual que el ciclo de Krebs para la producción de ATP. La interacción de biomoléculas es fundamental para la perpetuación de la vida.
Mostrar más
Las proteínas están compuestas por cadenas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos
Transporte de oxígeno
La hemoglobina es una proteína encargada de transportar oxígeno en el organismo
Defensa del organismo
Los anticuerpos son proteínas que ayudan a defender al organismo de agentes patógenos
Catalización de reacciones bioquímicas
Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas en el cuerpo
Las proteínas se obtienen a través de la dieta y son degradadas en el sistema digestivo por enzimas como las proteasas
Las proteínas se descomponen en aminoácidos durante la digestión en el estómago y el intestino delgado
Los aminoácidos y pequeños péptidos son absorbidos por células especializadas del epitelio intestinal
Los aminoácidos son transportados al hígado y pueden ser utilizados para la síntesis de proteínas o para otros procesos metabólicos
La síntesis de proteínas comienza con la transcripción de genes en el núcleo y la traducción en el citoplasma
Durante la traducción, los ribosomas forman enlaces peptídicos entre los aminoácidos para generar una cadena polipeptídica
La proteína se pliega en una estructura tridimensional específica para cumplir su función en el organismo
El catabolismo de las proteínas implica la degradación de las mismas en aminoácidos
Durante la desaminación, el amonio tóxico se convierte en urea en el hígado a través de la ureogénesis
La glutamina ayuda en el transporte de amonio desde los tejidos al hígado para su eliminación segura