El ciclo celular es fundamental para el crecimiento y la reproducción de las células eucariotas. Incluye la interfase, la mitosis y la meiosis, esta última esencial para la reproducción sexual y la diversidad genética. La regulación de este ciclo es crítica y se logra a través de proteínas como ciclinas y CDKs, que aseguran la correcta duplicación y división celular.
Mostrar más
Fase G1
Durante la fase G1, la célula crece activamente y sintetiza proteínas
Fase S
Durante la fase S, se duplica el ADN
Fase G2
Durante la fase G2, se verifica la integridad del ADN duplicado y se prepara para la mitosis
Profase
Durante la profase, los cromosomas se condensan y se vuelven visibles
Prometafase
Durante la prometafase, se desintegra la envoltura nuclear y los cromosomas se unen al huso mitótico
Metafase
Durante la metafase, los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula
Anafase
Durante la anafase, los centrómeros se separan y las cromátidas hermanas son arrastradas a los polos opuestos de la célula
Telofase
Durante la telofase, los cromosomas se descondensan y se forman dos núcleos hijos
Citocinesis
Durante la citocinesis, se divide el citoplasma y se completa la división celular
Meiosis I
Durante la meiosis I, se produce el emparejamiento y la recombinación genética entre cromosomas homólogos
Meiosis II
Durante la meiosis II, se produce la separación de las cromátidas hermanas y se forman cuatro células haploides genéticamente diversas
Ciclinas
Las ciclinas son esenciales para la transición entre las distintas fases del ciclo celular
Quinasas dependientes de ciclinas (CDKs)
Las CDKs modifican otras proteínas mediante la adición de grupos fosfato, lo que permite la progresión o detención del ciclo celular
Punto de control G1/S
El punto de control G1/S garantiza la correcta secuencia de eventos en el ciclo celular
Punto de control G2/M
El punto de control G2/M asegura la correcta preparación para la mitosis
Punto de control del ensamblaje del huso mitótico
El punto de control del ensamblaje del huso mitótico garantiza la correcta formación del huso mitótico
Retinoblastoma (pRb)
La proteína pRb juega un papel crucial en la detección y respuesta al daño del ADN
p53
La proteína p53 también juega un papel importante en la detección y respuesta al daño del ADN
MAD
La proteína MAD asegura el correcto ensamblaje del huso mitótico
Reducción del número de cromosomas
La meiosis reduce a la mitad el número de cromosomas de las células germinales, contribuyendo a la diversidad genética de la descendencia
Intercambio de segmentos de ADN
Durante la profase I de la meiosis, se produce el intercambio de segmentos de ADN entre cromosomas homólogos, introduciendo variabilidad genética
Segregación independiente de cromosomas homólogos
Durante la meiosis II, se produce la segregación independiente de los cromosomas homólogos, asegurando la formación de gametos únicos
Separación de cromátidas hermanas
Durante la meiosis II, se produce la separación de las cromátidas hermanas, contribuyendo a la diversidad genética de la descendencia