El Imperio Azteca marcó un hito en la historia de Mesoamérica con su compleja estructura social y su economía basada en tributos y agricultura avanzada. La religión jugaba un papel central, con un panteón de dioses y rituales que incluían sacrificios humanos. Los tlatoanis aztecas, como Cuauhtémoc, dejaron un legado de conocimientos en arte, arquitectura y ciencia, evidenciado en sus impresionantes pirámides y templos, así como en su avanzado sistema de escritura y numeración.
Show More
El Imperio Azteca se originó en el Valle de México en 1325 con la construcción de su capital, Tenochtitlán
Conquista de otras regiones y pueblos
El Imperio Azteca se expandió a través de la conquista de otras regiones y pueblos, convirtiéndose en una de las civilizaciones más sofisticadas de Mesoamérica
Caída del Imperio Azteca
El Imperio Azteca fue conquistado por los españoles en 1521, poniendo fin a su dominio en la región
El Valle de México era un área de gran diversidad cultural y geográfica, lo que influyó en la formación del Imperio Azteca
Nobleza o pipiltin
La nobleza ocupaba los cargos de poder y controlaba la religión y el ejército en la sociedad azteca
Macehualtin
Los macehualtin eran los trabajadores comunes, incluyendo agricultores, artesanos y comerciantes, que sostenían la economía del imperio
Tlacotin o esclavos
Los tlacotin eran prisioneros de guerra o deudores que podían ser sacrificados en ceremonias religiosas
La sociedad azteca estaba jerarquizada, con la nobleza en la cima y los esclavos en la base
Cada clase social en la sociedad azteca tenía funciones y roles específicos, como el control del poder y la economía, o el trabajo en la agricultura y el comercio