Algor Cards

Economía de la Nueva España y su Impacto en la Corona Española

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La economía de la Nueva España jugó un papel crucial en el enriquecimiento de la Corona Española, destacando la minería de plata y la agricultura. La explotación de recursos naturales, la introducción de nuevos cultivos y la ganadería transformaron el panorama económico. La propiedad de la tierra, la industria textil y el comercio transatlántico también definieron la estructura económica colonial, mientras que los sistemas de trabajo y la recaudación de impuestos evidenciaron la explotación y las dinámicas fiscales de la época.

Economía de la Nueva España y su Impacto en la Corona Española

La economía de la Nueva España, basada en la explotación de recursos naturales, fue esencial para el enriquecimiento de la Corona Española. La minería, especialmente la extracción de plata, se convirtió en la actividad más lucrativa, con las minas de Zacatecas, descubiertas en 1546, como uno de los yacimientos más productivos. Los mineros estaban obligados a pagar impuestos significativos, como el Quinto Real, que representaba el 20% de la producción, y el derecho de amonedación, que se instituyó con la creación de la Casa de Moneda en 1535. Estos tributos, junto con otros, financiaban no solo la administración colonial sino también las campañas militares y otros gastos de la metrópoli.
Trabajadores en una mina colonial de la Nueva España, con herramientas y carros de madera, bajo un cielo azul con montañas al fondo.

La Agricultura y Ganadería en la Economía Novohispana

La agricultura fue el sustento de la economía novohispana, proporcionando alimentos esenciales y materias primas. Los españoles introdujeron cultivos como el trigo, la caña de azúcar y el café, que se sumaron a los autóctonos como el maíz y el frijol. La ganadería también tuvo un papel destacado, con la cría de ganado bovino, ovino y equino, que no solo proporcionaba carne y leche, sino que también era fundamental para el transporte y la producción de cuero y lana. Sin embargo, la expansión de la ganadería a menudo se realizaba a expensas de las tierras de cultivo indígenas, lo que provocaba conflictos y desplazamientos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La economía de la ______ ______, centrada en recursos naturales, fue clave para el enriquecimiento de la ______ ______.

Nueva España

Corona Española

01

La actividad más rentable era la ______, destacando la ______ de ______, encontrada en ______.

minería

extracción

plata

1546

02

Los mineros debían pagar el ______ ______, un impuesto del ______% de lo producido.

Quinto Real

20

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave