Desarrollo Embrionario del Sistema Nervioso Central
El desarrollo del SNC humano comienza con la formación del tubo neural en las primeras etapas del desarrollo embrionario. La porción caudal de este tubo se diferenciará en la médula espinal, mientras que la porción rostral se ensanchará para formar las vesículas cerebrales primarias, que posteriormente se desarrollarán en las distintas estructuras del encéfalo. Una serie de flexiones y expansiones diferencian la orientación y estructura del cerebro humano, estableciendo las direcciones anatómicas rostral, caudal, ventral y dorsal en relación con la postura erguida característica de los seres humanos.Sustancia Gris y Sustancia Blanca
El cerebro está compuesto por dos tipos de tejido: la sustancia gris y la sustancia blanca. La sustancia gris, que alberga los cuerpos neuronales, dendritas y sinapsis, se encuentra en la superficie del cerebro, conocida como corteza cerebral, y en agrupaciones más profundas denominadas núcleos, como el tálamo y los ganglios basales. La sustancia blanca, formada por haces de axones mielinizados, se sitúa en la región interna del cerebro y es fundamental para la rápida transmisión de señales eléctricas entre diferentes regiones cerebrales. La sustancia gris se encarga del procesamiento y la integración de la información, mientras que la sustancia blanca permite la comunicación eficiente entre las distintas áreas cerebrales.Regiones Anatómicas del Sistema Nervioso Central
El SNC se organiza en varias regiones anatómicas clave: la médula espinal, el bulbo raquídeo, la protuberancia, el cerebelo, el mesencéfalo, el diencéfalo y los hemisferios cerebrales. Cada una de estas estructuras desempeña funciones específicas y alberga los ventrículos cerebrales, que son cavidades llenas de líquido cefalorraquídeo y forman parte del sistema ventricular. La médula espinal es la estructura más simple en términos funcionales, mientras que el tronco encefálico, que incluye el bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo, regula funciones vitales como la respiración y la frecuencia cardíaca, y proporciona puntos de origen para varios nervios craneales.El Cerebelo: Estructura y Función
El cerebelo, localizado en la parte posterior del cráneo y dorsal al tronco encefálico, está compuesto por una corteza de sustancia gris y núcleos cerebelosos profundos. Anatómicamente, se divide en tres lóbulos y funcionalmente en tres zonas: el vestibulocerebelo, que se ocupa de la coordinación del equilibrio y los movimientos oculares; el espinocerebelo, que ajusta la postura y los movimientos musculares; y el cerebrocerebelo, implicado en la planificación y la iniciación de movimientos voluntarios. Además, el cerebelo contribuye a funciones cognitivas como el lenguaje y la atención.El Diencéfalo y los Hemisferios Cerebrales
El diencéfalo, situado en el centro del encéfalo entre el mesencéfalo y los hemisferios cerebrales, consta principalmente del tálamo y el hipotálamo. El tálamo actúa como una estación de relevo para la información sensorial y motora que se dirige hacia la corteza cerebral, mientras que el hipotálamo es el centro de control del sistema nervioso autónomo y la regulación endocrina. Los hemisferios cerebrales, formados por la corteza cerebral y estructuras subcorticales como los ganglios basales, el hipocampo y la amígdala, son el asiento de las funciones cognitivas superiores, incluyendo el razonamiento, la percepción, la emoción y la coordinación motora fina.