Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Juicios Sumarios

Los juicios sumarios son procedimientos judiciales rápidos para casos como alimentos, arrendamientos y más. Se inician con una demanda y siguen con una contestación breve. Las excepciones, la reconvención y la presentación de pruebas se manejan de forma expedita, culminando en una sentencia clara y precisa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Casos para juicio sumario

Haz clic para comprobar la respuesta

Asuntos de alimentos, arrendamientos, depósitos, comodatos, aparcería, transportes, hospedaje.

2

Procedimiento alternativo al juicio sumario

Haz clic para comprobar la respuesta

Juicio ordinario, proceso más largo y detallado para litigios no previstos en juicio sumario.

3

Ámbitos adicionales del juicio sumario

Haz clic para comprobar la respuesta

Cobros de honorarios, cuestiones matrimoniales, administración de bienes, rendición de cuentas, acciones hipotecarias.

4

En casos de ______ de alimentos, el magistrado puede asignar una pensión temporal al solicitante.

Haz clic para comprobar la respuesta

demandas

5

Las evidencias deben presentarse en los documentos iniciales, incluyendo la ______ de testigos y expertos.

Haz clic para comprobar la respuesta

identificación

6

Resolución de excepciones dilatorias

Haz clic para comprobar la respuesta

El juez decide inmediatamente sobre su procedencia mediante resolución interlocutoria.

7

Plazo para responder a la reconvención

Haz clic para comprobar la respuesta

El reconvenido tiene siete días para responder, igual al plazo de contestación de la demanda.

8

Procedimiento ante la inacción del demandado

Haz clic para comprobar la respuesta

Si no responde, se declara su rebeldía, se admiten pruebas del demandante y se programa audiencia sumaria en 20 días.

9

Los ______ controvertidos se definen en la audiencia a partir de los documentos de ______ partes.

Haz clic para comprobar la respuesta

puntos ambas

10

El ______ decide el orden para desahogar las ______ aceptadas, siguiendo las reglas para cada tipo.

Haz clic para comprobar la respuesta

juez pruebas

11

Tras presentar las pruebas, las partes pueden exponer sus ______ de manera ______ o escrita, como lo decida el juez.

Haz clic para comprobar la respuesta

alegatos oral

12

Plazo para dictar sentencia en juicio sumario

Haz clic para comprobar la respuesta

El juez puede dictarla al finalizar la audiencia o en un máximo de cinco días posteriores.

13

Detalle en sentencia de interdictos

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe especificar los efectos para asegurar la protección posesoria.

14

Requisito si la sentencia ordena suspensión de obras o demolición

Haz clic para comprobar la respuesta

Se requiere fianza del demandante para garantizar cumplimiento y proteger al demandado.

15

En los ______ sumarios no se permiten plazos extraordinarios para presentar ______, excepto en juicios ejecutivos e ______ por pago de dinero.

Haz clic para comprobar la respuesta

juicios pruebas hipotecarios

16

La ______ o compensación solo se admite en juicio sumario si las acciones también son susceptibles de este tipo de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reconvención procedimiento

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Definición y Tipología del Derecho

Ver documento

Derecho

Estructura de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Compromisos Constitucionales y Convenios Internacionales para la Conservación en Colombia

Ver documento

Concepto y Alcance de los Juicios Sumarios

Los juicios sumarios constituyen un tipo de procedimiento judicial diseñado para resolver disputas de manera rápida y eficiente. Estos procedimientos se aplican a casos específicos que la ley ha determinado como susceptibles de una resolución expedita, tales como asuntos de alimentos, arrendamientos, contratos de depósito y comodato, aparcería, transportes, hospedaje, y otros asuntos contractuales. Además, se extienden a materias como la firma de escrituras, cobros judiciales de honorarios profesionales, cuestiones matrimoniales, administración de bienes comunes, rendición de cuentas, acciones hipotecarias, interdictos, rescisiones contractuales, responsabilidad civil, división de bienes comunes, consignaciones en pago, servidumbres, entre otros. La legislación estipula que cualquier litigio que no esté expresamente previsto para ser tratado en juicio sumario deberá ser resuelto mediante un juicio ordinario, el cual es un procedimiento más extenso y detallado.
Sala de tribunal con mesa de madera, silla de cuero negro, martillo de juez y bandera a rayas, iluminada por luz natural y artificial.

Procedimiento Inicial y Contestación en los Juicios Sumarios

El proceso de juicio sumario se inicia con la presentación de una demanda que debe cumplir con requisitos formales específicos. Tras la presentación, se notifica al demandado para que presente su contestación dentro de un plazo generalmente breve, que puede ser de siete días. En situaciones de demandas de alimentos, el juez tiene la facultad de establecer una pensión alimenticia provisional para el demandante mientras se resuelve el caso. Es imperativo que las partes presenten todas sus pruebas en los escritos iniciales de demanda y contestación, incluyendo la identificación de testigos y peritos, así como la especificación de documentos y archivos que se consideren relevantes. La admisión de las pruebas se rige por las normas aplicables a cada tipo de prueba, y su pertinencia y relevancia son evaluadas por el juez.

Trámite de Excepciones y Reconvención

En el caso de que el demandado presente excepciones dilatorias, el juez resolverá sobre su procedencia de manera inmediata, emitiendo una resolución interlocutoria. Si se plantea una reconvención, se notificará al reconvenido para que responda en un plazo similar al de la contestación de la demanda, comúnmente siete días. Si el demandado no responde a la demanda, el juez declarará su rebeldía y continuará con la admisión de las pruebas presentadas por el demandante, organizando las que sean necesarias y estableciendo una fecha para la audiencia sumaria, la cual deberá llevarse a cabo dentro de los veinte días siguientes.

Desarrollo de la Audiencia y Presentación de Pruebas

La audiencia en un juicio sumario se caracteriza por su continuidad, sin que se permitan suspensiones por incidentes. Durante la audiencia, se establecerán los puntos controvertidos basándose en los escritos presentados por ambas partes. Las pruebas admitidas se desahogarán en el orden que el juez considere más adecuado, respetando las normas específicas para cada tipo de prueba. Una vez concluida la presentación de pruebas, las partes tendrán la oportunidad de realizar sus alegatos, los cuales pueden ser expuestos de forma oral o por escrito, según lo determine el juez.

Emisión y Características de la Sentencia

La sentencia emitida en un juicio sumario debe ser clara y precisa, y el juez tiene la opción de dictarla al término de la audiencia o dentro de un plazo que no exceda los cinco días siguientes. En casos de interdictos, la sentencia deberá detallar los efectos necesarios para garantizar la protección posesoria adecuada. Si la sentencia implica la suspensión de obras o la demolición de construcciones, se exigirá una fianza por parte del demandante para asegurar el cumplimiento de la sentencia y proteger los intereses del demandado.

Aplicación de Normas y Recursos en Juicios Sumarios

En lo que respecta a la aplicación de normas, los juicios sumarios se rigen por las disposiciones específicas de este tipo de procedimiento, aunque las reglas generales del juicio ordinario se aplicarán en todo aquello que no esté expresamente regulado en el juicio sumario. No se otorgarán plazos extraordinarios para la presentación de pruebas ni términos de gracia, salvo en los juicios ejecutivos e hipotecarios por pago de dinero. La posibilidad de presentar una reconvención o compensación queda limitada a aquellos casos en los que las acciones correspondientes también sean susceptibles de juicio sumario. Las decisiones sobre alimentos que sean apeladas se ejecutarán sin necesidad de fianza, y las resoluciones que involucren cuestiones familiares, conforme a la fracción VII del artículo 422, serán inapelables, es decir, no admitirán recurso de apelación.