Epidemiología de los Dermatofitos
Los dermatofitos son hongos especializados en infectar queratina, presente en la piel, cabello y uñas. Estudios epidemiológicos muestran que especies como Trichophyton rubrum pueden colonizar la piel de individuos sanos sin causar enfermedad. La transmisión de las dermatofitosis se da a través del contacto con fuentes de infección como suelo, animales y seres humanos. La prevalencia de estas infecciones depende de factores como la higiene personal y el contacto con reservorios de infección.Malassezia spp. y Patologías Cutáneas
El género Malassezia comprende levaduras antropofílicas que pueden causar diversas afecciones cutáneas, incluyendo pitiriasis versicolor, foliculitis y dermatitis seborréica. Estos hongos proliferan en áreas de la piel con alta humedad y temperatura, y su crecimiento puede ser estimulado por factores como la transpiración y la aplicación de productos oleosos. M. globosa es una de las principales especies causantes de pitiriasis versicolor, una micosis superficial frecuente en climas cálidos y húmedos.Distribución Geográfica de las Micosis Endémicas
Las micosis endémicas, como la histoplasmosis y la paracoccidioidomicosis, presentan una distribución geográfica restringida y están vinculadas a tipos específicos de suelos. Histoplasma capsulatum se asocia a suelos de regiones semiáridas con vegetación tipo chaparral, y Paracoccidioides brasiliensis se encuentra en suelos ricos en materia orgánica en zonas tropicales. La infección se adquiere principalmente por inhalación de esporas o contacto directo con suelos contaminados.Cromoblastomicosis y Micetoma Actinomicético
La cromoblastomicosis y el micetoma actinomicético son enfermedades subcutáneas crónicas causadas por hongos y actinomicetes presentes en la tierra y materia vegetal en descomposición. Estas infecciones afectan principalmente las extremidades inferiores y pueden ser graves, especialmente en individuos con desnutrición o inmunodeficiencias. El diagnóstico frecuentemente se retrasa debido a la progresión lenta y a menudo indolora de estas enfermedades.Variedades Patógenas de Cryptococcus neoformans
Cryptococcus neoformans es un hongo encapsulado con dos variedades patógenas: C. neoformans var. neoformans, asociada a inmunodepresión y encontrada en excremento de palomas, y C. neoformans var. gatii, que se localiza en árboles de eucalipto y puede infectar a individuos inmunocompetentes. Ambas variedades son causantes de criptococosis, una infección sistémica que puede comprometer el sistema nervioso central y resultar en meningoencefalitis.Candida albicans y su Ubicuidad
Candida albicans es un hongo oportunista que forma parte de la flora normal de la piel y mucosas humanas desde el nacimiento. Este hongo es ubicuo y puede encontrarse en una amplia gama de sustratos, incluyendo alimentos y materia orgánica en descomposición. Otras especies del género Candida también colonizan la piel y mucosas, lo que refleja la capacidad de estos hongos para adaptarse a diferentes nichos ecológicos.Mucorales y Aspergillus como Agentes de Infecciones Oportunistas
Los Mucorales y ciertas especies de Aspergillus son hongos oportunistas que pueden causar infecciones graves como la mucormicosis y la aspergilosis en individuos con condiciones predisponentes, como la diabetes mellitus. Estos hongos se encuentran en sustratos orgánicos y pueden provocar enfermedades invasivas, con la mucormicosis caracterizada por una progresión rápida y potencialmente letal que puede afectar el cerebro, y la aspergilosis afectando principalmente a los pulmones.