Algor Cards

Características Fundamentales del Tejido Epitelial

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El tejido epitelial es esencial para la protección y función de órganos, con células que presentan polaridad y se organizan en capas. Su clasificación depende de la forma y número de capas celulares, con tipos simples, estratificados y pseudoestratificados. Las glándulas epiteliales, ya sean exocrinas o endocrinas, desempeñan roles cruciales en la secreción de sustancias y hormonas, fundamentales para la homeostasis y la comunicación celular.

Características Fundamentales del Tejido Epitelial

El tejido epitelial está formado por células compactamente dispuestas con mínima matriz extracelular, conectadas por uniones intercelulares complejas que confieren cohesión y comunicación. Presenta una polaridad definida, con una superficie apical que puede estar especializada en funciones como la absorción o la secreción, y una superficie basal que reposa sobre una membrana basal, la cual separa el epitelio del tejido conectivo subyacente. Este tejido es avascular, pero se nutre por difusión desde los capilares del tejido conectivo adyacente. Las funciones del tejido epitelial son variadas e incluyen la protección contra agentes físicos, químicos y biológicos; la absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal; la secreción de sustancias en glándulas; y la recepción sensorial en órganos especializados.
Micrografía electrónica de barrido en escala de grises mostrando tejido epitelial con células poligonales y microvellosidades.

Clasificación y Diversidad de los Epitelios

Los epitelios se clasifican en base a la forma de las células y el número de capas celulares. Los epitelios simples tienen una sola capa de células y se especializan en funciones como la absorción y la filtración, mientras que los epitelios estratificados, compuestos por varias capas, brindan protección contra el desgaste. Los epitelios pseudoestratificados, aunque aparentan tener múltiples capas, en realidad todas las células contactan con la membrana basal. Según la forma de las células, los epitelios pueden ser planos, cúbicos o cilíndricos. Además, existen epitelios especializados como el endotelio, que reviste el sistema cardiovascular, y el mesotelio, que cubre las cavidades corporales. El urotelio, un epitelio de transición, se adapta a los cambios de volumen en el tracto urinario.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La superficie ______ del tejido epitelial puede especializarse en absorción o secreción.

apical

01

El tejido epitelial se nutre a través de la ______ desde los capilares del tejido conectivo cercano.

difusión

02

Epitelios simples: función principal

Absorción y filtración.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave