Los carbohidratos son esenciales en la dieta y biología humana, clasificándose en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Estas macromoléculas tienen roles clave en el almacenamiento de energía, con el glucógeno en animales y el almidón en plantas, y en la estructura celular, como la celulosa en las paredes celulares vegetales. Además, participan en la comunicación y el reconocimiento celular, siendo fundamentales en la respuesta inmunitaria y en la interacción entre células.
Los carbohidratos son macromoléculas esenciales compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno
La fórmula empírica de los carbohidratos se asemeja a C_n(H_2O)_n
Los carbohidratos se clasifican en cuatro categorías principales según su tamaño y complejidad
Los monosacáridos son los azúcares más simples y constan de una sola unidad de sacárido
Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico
Los oligosacáridos tienen funciones importantes en el reconocimiento celular y la señalización
Los polisacáridos son polímeros de monosacáridos que desempeñan roles críticos en el almacenamiento de energía y la estructura celular
Los carbohidratos son esenciales para la producción de ATP a través de vías metabólicas como la glucólisis, el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones
El glucógeno y el almidón actúan como reservas de energía de rápida disponibilidad en el hígado, músculos y plantas
La celulosa es un componente principal de la pared celular en las plantas, proporcionando rigidez y resistencia
Los carbohidratos están involucrados en la comunicación celular a través de glicoproteínas y glicolípidos en la superficie celular