Explorando las características fundamentales de los seres vivos, este texto abarca la estructura celular, homeostasis, y procesos metabólicos como la fotosíntesis y la respiración celular. Se analizan las interacciones ecológicas y el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas, así como la distribución de la vida en diversos biomas, destacando la importancia de los hábitats acuáticos y terrestres en la biodiversidad global.
Show More
La célula es la unidad básica de la vida que puede existir de manera independiente o como parte de un organismo multicelular
ADN
El ADN es el material genético que alberga la información genética de un organismo
Los orgánulos son estructuras celulares que realizan funciones específicas en la célula
La homeostasis es el proceso por el cual los seres vivos regulan su ambiente interno para mantener condiciones óptimas para la supervivencia
Los organismos responden a estímulos del entorno mediante sistemas de detección y reacción, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
La nutrición es esencial para los seres vivos, ya que consumen y metabolizan nutrientes para obtener energía y materiales para el crecimiento y la reparación
Transporte pasivo
El transporte pasivo, que no consume energía, incluye procesos como la difusión simple, la difusión facilitada y la ósmosis
Transporte activo
El transporte activo, que requiere energía, mueve sustancias contra su gradiente de concentración y abarca procesos como la bomba de sodio-potasio y la endocitosis
La fotosíntesis es un proceso en el que la energía lumínica se transforma en energía química almacenada en moléculas de glucosa, con la liberación de oxígeno como subproducto
La respiración celular es un conjunto de reacciones bioquímicas que convierten la glucosa y el oxígeno en ATP, liberando dióxido de carbono y agua
Competencia
La competencia, tanto interespecífica como intraespecífica, ocurre cuando los organismos luchan por recursos escasos
Parasitismo
El parasitismo es una relación desigual donde un organismo se beneficia a costa de otro
Mutualismo
El mutualismo es una asociación en la que ambas especies involucradas obtienen beneficios
Los nutrientes se reciclan entre los componentes bióticos y abióticos en los ecosistemas
La energía solar capturada por los productores primarios se transfiere a través de la cadena alimentaria a los consumidores y finalmente a los descomponedores, con una pérdida de energía en cada transferencia