La anatomía del cráneo humano incluye 22 huesos que protegen el cerebro y forman la cara. Las regiones craneales y faciales tienen funciones específicas, como la masticación y la protección de órganos sensoriales. Los senos paranasales y la cavidad orbitaria desempeñan roles en la resonancia de la voz y la visión. El desarrollo craneal desde la infancia hasta la vejez muestra cambios significativos, incluyendo la osificación de las fontanelas y la adaptación estructural.
Show More
La región frontal se une a los huesos parietales a través de la sutura coronal y es esencial para la protección del cerebro
La región orbitaria rodea y protege el ojo y es importante para la visión
La región nasal se encuentra en el centro de la cara y es esencial para la protección de la cavidad nasal y el sentido del olfato
La bóveda craneal está formada por 8 huesos y protege el cerebro
La estructura facial se compone de 14 huesos y es importante para la estética y la función de los órganos sensoriales
El esqueleto auditivo incluye los huesecillos del oído medio y es esencial para la audición
El cráneo humano comienza a desarrollarse en la etapa fetal y continúa a lo largo de la vida
En la vejez, pueden ocurrir cambios en la estructura craneal debido a la pérdida de masa ósea y la osteoporosis
Las fontanelas y suturas son características distintivas del cráneo del recién nacido y se cierran gradualmente a medida que el niño crece
El hueso frontal forma la frente y parte del techo de la órbita y se articula con varios huesos craneales
El hueso maxilar forma la parte superior de la mandíbula y contiene los senos maxilares
Los senos paranasales y la cavidad orbitaria son importantes para la resonancia de la voz, la humidificación del aire y la protección del ojo