Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen RECURSOS NATURALES DE COLOMBIA

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Colombia destaca por su biodiversidad y recursos naturales, incluyendo ecosistemas variados y reservas de agua dulce. Es líder en producción de carbón y platino, y un importante productor de hierro, contribuyendo significativamente a su economía y exportaciones.

Resumen

Esquema

Diversidad Ecosistémica y Biodiversidad en Colombia

Colombia se distingue por su rica diversidad ecosistémica, resultado de su ubicación en la zona ecuatorial y la presencia de múltiples altitudes y climas. El país cuenta con una variedad de ecosistemas, desde la densa selva amazónica hasta los fríos páramos andinos, pasando por las costas del Caribe y el Pacífico. Esta variedad de ambientes naturales alberga una extraordinaria biodiversidad, con un número elevado de especies endémicas de plantas y animales. Los ecosistemas de Colombia no solo son fundamentales para la estabilidad ecológica global, sino que también proporcionan recursos esenciales para el sustento y desarrollo económico de la población colombiana. La conservación y uso sostenible de estos recursos son vitales para proteger la biodiversidad y garantizar la calidad de vida de las futuras generaciones.
Vista aérea de la selva amazónica en Colombia con un río serpenteante, botes de madera y personas junto a montones de tierra extraída.

Recursos Naturales Renovables y No Renovables en Colombia

Colombia posee una amplia gama de recursos naturales, clasificados en renovables y no renovables. Los recursos renovables, como la energía solar, eólica, hidráulica y la biomasa, son aquellos que se regeneran naturalmente y pueden ser utilizados de manera sostenible. Estos recursos son esenciales para la producción de energía limpia y la conservación del medio ambiente. Por otro lado, los recursos no renovables, como los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) y minerales (oro, plata y esmeraldas), son limitados y su extracción y uso deben ser manejados con prudencia para evitar su agotamiento y asegurar su disponibilidad para el futuro. La explotación de estos recursos contribuye significativamente a la economía nacional, pero también plantea desafíos ambientales que requieren políticas de gestión sostenible.

La Riqueza Hídrica de Colombia y su Importancia

Colombia es uno de los países más ricos en recursos hídricos del mundo, gracias a su extensa red de ríos, lagos y acuíferos. Estos recursos hídricos son cruciales para la supervivencia de su biodiversidad, la agricultura, la generación de energía hidroeléctrica y el consumo humano. Sin embargo, la distribución desigual de estos recursos y la problemática de acceso al agua potable en algunas regiones, requieren una gestión eficiente y equitativa del agua. Es imperativo implementar políticas que promuevan la conservación del agua, el uso eficiente y la protección de cuencas hidrográficas para asegurar su disponibilidad y calidad para todas las comunidades colombianas.

Colombia: Un País Megadiverso

Colombia es reconocida mundialmente como un país megadiverso, albergando cerca del 10% de la biodiversidad del planeta. Esta riqueza biológica se manifiesta en su liderazgo en diversidad de aves y orquídeas, y en su posición prominente en cuanto a la variedad de plantas, anfibios, peces, reptiles, palmas y mamíferos. La conservación de esta biodiversidad es esencial para la salud ecológica y para el desarrollo económico sostenible del país. La biodiversidad colombiana es un activo valioso que impulsa sectores como el ecoturismo y la investigación científica, y su protección es un compromiso global y nacional.

La Minería de Carbón y Hierro en Colombia

La minería es un sector clave en la economía colombiana, con el carbón siendo uno de los principales productos de exportación. Colombia es uno de los mayores productores de carbón a nivel mundial, con una producción significativa que contribuye al mercado energético internacional. La región de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otras, es rica en depósitos de carbón y hierro, los cuales son esenciales para la industria nacional. Aunque la minería genera ingresos económicos importantes, también enfrenta desafíos ambientales y sociales que requieren prácticas de extracción responsables y sostenibles para minimizar su impacto en el entorno natural y las comunidades locales.

El Platino y Otros Recursos Minerales en la Economía Colombiana

Colombia es un productor relevante de platino, un metal precioso con diversas aplicaciones industriales y de joyería, y ocupa un lugar destacado en la producción mundial. Además del platino, el país cuenta con otros minerales valiosos y metales que son pilares de su economía. Las exportaciones de estos recursos representan una parte significativa del comercio exterior colombiano. El país también tiene reservas de petróleo y es un productor moderado de gas natural, lo que contribuye a la matriz energética nacional e internacional. La gestión adecuada de estos recursos minerales es fundamental para el crecimiento económico sostenible y la estabilidad de Colombia.

Mostrar más

    RECURSOS NATURALES DE COLOMBIA

  • 1. ECOSISTEMAS DE COLOMBIA

  • SELVA AMAZÓNICA

  • LA SELVA AMAZÓNICA ES UNO DE LOS ECOSISTEMAS MÁS IMPORTANTES DE COLOMBIA, ALBERGANDO UNA GRAN BIODIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA

  • PÁRAMOS ANDINOS

  • NUDO DE ALMAGUER Y MACIZO COLOMBIANO

  • EL NUDO DE ALMAGUER Y EL MACIZO COLOMBIANO SON IMPORTANTES FUENTES DE AGUA PARA EL PAÍS, YA QUE DE ALLÍ NACEN LOS PRINCIPALES RÍOS

  • DIVERSIDAD CLIMÁTICA

  • LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE COLOMBIA, QUE VA DESDE LA SELVA AMAZÓNICA HASTA LOS PÁRAMOS ANDINOS, ES ESENCIAL PARA LA RIQUEZA NATURAL DEL PAÍS

  • 2. TIPOS DE RECURSOS NATURALES EN COLOMBIA

  • RECURSOS RENOVABLES

  • LOS RECURSOS RENOVABLES EN COLOMBIA, COMO LA RADIACIÓN SOLAR Y LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA, SON ESENCIALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, ENERGÍA Y OTROS USOS

  • RECURSOS NO RENOVABLES

  • LOS RECURSOS NO RENOVABLES, COMO LOS HIDROCARBUROS, METALES Y MINERALES, SON EXPLOTADOS EN COLOMBIA, PERO NO DE FORMA SOSTENIBLE

  • 3. RECURSOS HÍDRICOS DE COLOMBIA

  • AGUA DULCE

  • COLOMBIA CUENTA CON UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA DULCE, SIENDO EL SEXTO PAÍS CON MAYORES RESERVAS DE AGUA EN EL MUNDO

  • DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

  • LA MAYORÍA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE COLOMBIA SE ENCUENTRAN EN LAS REGIONES NATURALES DE LA AMAZONÍA, ORINOQUÍA Y PACÍFICA

  • PRECIPITACIÓN ANUAL

  • COLOMBIA TIENE UNA ALTA PRECIPITACIÓN ANUAL, LO QUE CONTRIBUYE A SU GRAN CANTIDAD DE RECURSOS HÍDRICOS

  • 4. BIODIVERSIDAD DE COLOMBIA

  • PAÍS MEGADIVERSO

  • COLOMBIA ES CONSIDERADO UNO DE LOS PAÍSES MEGADIVERSOS DEL MUNDO, ALBERGANDO EL 10% DE LA BIODIVERSIDAD MUNDIAL A PESAR DE SU PEQUEÑA SUPERFICIE

  • ESPECIES ENDÉMICAS

  • COLOMBIA CUENTA CON UNA GRAN CANTIDAD DE ESPECIES ENDÉMICAS, COMO AVES, ANFIBIOS, PECES, MAMÍFEROS Y REPTILES

  • ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

  • A PESAR DE SU DIVERSIDAD, COLOMBIA TAMBIÉN ENFRENTA LA AMENAZA DE LA EXTINCIÓN DE ESPECIES, COMO 126 ESPECIES DE AVES Y 99 ESPECIES DE PECES

  • 5. PRODUCCIÓN DE CARBÓN

  • POSICIÓN EN EL RANKING MUNDIAL

  • COLOMBIA OCUPA LA DUODÉCIMA POSICIÓN EN EL RANKING MUNDIAL DE PRODUCCIÓN DE CARBÓN

  • RESERVAS DE CARBÓN

  • CANTIDAD DE RESERVAS EN 2016

  • EN 2016, COLOMBIA TENÍA 5,380,375,110 TONELADAS DE RESERVAS DE CARBÓN

  • PORCENTAJE DE RESERVAS MUNDIALES

  • LAS RESERVAS DE CARBÓN DE COLOMBIA REPRESENTAN EL 0,50% DE LAS RESERVAS MUNDIALES

  • REGIONES PRODUCTORAS

  • LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA ES LA PRINCIPAL REGIÓN PRODUCTORA DE CARBÓN EN COLOMBIA

  • 6. PRODUCCIÓN DE HIERRO

  • CONTRIBUCIÓN AL SECTOR INDUSTRIAL

  • LA PRODUCCIÓN DE HIERRO EN COLOMBIA CONTRIBUYE SIGNIFICATIVAMENTE AL SECTOR INDUSTRIAL DEL PAÍS

  • POSICIÓN EN EL RANKING MUNDIAL

  • COLOMBIA SE UBICA EN LA VIGÉSIMA NOVENA POSICIÓN EN EL RANKING MUNDIAL DE PRODUCCIÓN DE HIERRO

  • REGIONES PRODUCTORAS

  • LA ZONA DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA ES LA PRINCIPAL REGIÓN PRODUCTORA DE HIERRO EN COLOMBIA

  • 7. PRODUCCIÓN DE PLATINO

  • POSICIÓN EN EL RANKING MUNDIAL

  • COLOMBIA OCUPA EL NOVENO LUGAR EN EL RANKING MUNDIAL DE PRODUCCIÓN DE PLATINO

  • CANTIDAD PRODUCIDA EN 2019

  • EN 2019, COLOMBIA PRODUJO 566 KILOGRAMOS DE PLATINO

  • 8. EXPORTACIONES DE RECURSOS NATURALES

  • IMPORTANCIA PARA LA ECONOMÍA

  • LOS RECURSOS NATURALES MINERALES Y METALES REPRESENTAN CERCA DEL 57.3% DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE COLOMBIA

  • PRINCIPALES RECURSOS EXPORTADOS

  • PETRÓLEO

  • EL PETRÓLEO ES UNO DE LOS PRINCIPALES RECURSOS EXPORTADOS POR COLOMBIA

  • CARBÓN

  • EL CARBÓN TAMBIÉN ES UN RECURSO IMPORTANTE EN LAS EXPORTACIONES DE COLOMBIA

  • PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL

  • COLOMBIA SE ENCUENTRA EN LA CUADRAGÉSIMA SEGUNDA POSICIÓN EN EL RANKING MUNDIAL DE PRODUCTORES DE GAS NATURAL

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Diversidad de ecosistemas en Colombia

Colombia posee ecosistemas variados como selvas, páramos y más, debido a su geografía y clima.

01

Impacto de ecosistemas en economía colombiana

Los ecosistemas proveen recursos naturales esenciales para sectores económicos de Colombia.

02

Los recursos como la ______ solar y las ______ son esenciales en ______ para la producción de alimentos y ______, y pueden ser restaurados naturalmente.

radiación

mareas

Colombia

agua

03

Importancia de los recursos hídricos en Colombia

Sostienen biodiversidad, producción de alimentos y energía.

04

Desafío de la distribución de agua en Colombia

Garantizar acceso al agua en todas las regiones, pese a zonas con escasez.

05

Este país ocupa el primer lugar mundial en diversidad de ______ y ______, y el cuarto en diversidad de ______.

aves

orquídeas

mamíferos

06

Posición de Colombia en producción de carbón

Colombia es el duodécimo mayor productor de carbón a nivel mundial.

07

Principal zona productora de carbón en Colombia

La Sierra Nevada de Santa Marta es la región más importante en producción de carbón en Colombia.

08

Colombia se ubica en la ______ posición a nivel mundial como productor de hierro.

vigésima novena

09

Posición de Colombia en producción de platino

Colombia es el noveno productor mundial de platino.

10

Producción de platino en Colombia en 2019

En 2019, Colombia produjo 566 kilogramos de platino.

11

Colombia se ubica en la ______ posición a nivel mundial por sus reservas de petróleo y es un productor de tamaño ______ de gas natural.

trigésima sexta

medio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Vista panorámica de un paisaje natural con pelícanos volando sobre aguas turquesas, una costa desértica con cactus y montañas verdes con picos nevados al fondo.

ECORREGIONES DEL PERÚ

Vista panorámica de una costa desértica con arena beige y formaciones rocosas frente a un mar azul bajo un cielo despejado, reflejando tranquilidad y amplitud natural.

ECORREGIONES DEL PERÚ

Atardecer en la sabana africana con acacias, sombras alargadas, elefantes en fila y montañas al fondo bajo un cielo degradado.

LA GEOGRAFÍA DE ÁFRICA

Vista aérea de campos agrícolas con parcelas de cultivos variados junto a un bosque y montañas al fondo bajo un cielo azul despejado.

EL CONCEPTO DE ESPACIO EN LA GEOGRAFÍA

Globo terráqueo tridimensional iluminado sobre base de madera oscura junto a brújula antigua con rosa de los vientos en tonos bronce, sobre superficie de caoba.

LA GEOPOLÍTICA EN LA HISTORIA Y EN LA ACTUALIDAD

Paisaje rural panorámico con tractor rojo arando campo, vacas pastando, árboles frondosos y lago con bote y jaulas de acuicultura bajo cielo azul.

EL SECTOR PRIMARIO

Paisaje natural con terreno árido y arbustos en primer plano, montañas nevadas al fondo y lago reflejando el cielo despejado, con una figura humana contemplativa.

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave