Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El sistema nervioso humano

El cerebro humano es una estructura compleja responsable de funciones vitales como el razonamiento, la percepción sensorial y la coordinación motora. Se divide en hemisferios, lóbulos y áreas que procesan información sensorial y motora. El tronco encefálico regula funciones esenciales, mientras que el cerebelo coordina movimientos. La médula espinal transmite información entre el cerebro y el cuerpo, y las meninges protegen el sistema nervioso central.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estructuras del sistema límbico

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye hipocampo y amígdala, clave para emociones, memoria, percepción espacial.

2

Función del cuerpo calloso

Haz clic para comprobar la respuesta

Interconecta hemisferios cerebrales, facilitando comunicación y coordinación entre ellos.

3

Rol del lóbulo insular

Haz clic para comprobar la respuesta

Percepción consciente de emociones, homeostasis, oculto en fisura lateral.

4

Importancia de ganglios basales y bulbo olfatorio

Haz clic para comprobar la respuesta

Ganglios basales coordinan movimiento; bulbo olfatorio procesa información olfativa.

5

La capa más externa del cerebro se llama ______ y está formada por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

corteza cerebral materia gris

6

Las áreas de la corteza cerebral se pueden clasificar por su ______ celular o su ______, como las áreas de Brodmann.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura función

7

El ______ cortical es una representación de la distribución proporcional de las regiones corporales en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

homúnculo cerebro

8

Estructuras del diencéfalo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye tálamo, epitálamo, subtálamo y hipotálamo; procesa información sensorial y regula funciones autonómicas.

9

Función de la glándula pituitaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Principal órgano endocrino del cerebro; secreta hormonas que regulan diversas funciones corporales.

10

Importancia del sistema límbico

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por giro del cíngulo y hipocampo; clave en formación de memoria y expresión emocional.

11

La ______ ______ es importante en el tronco encefálico porque interviene en la regulación del ciclo de ______-vigilia y en la atención.

Haz clic para comprobar la respuesta

formación reticular sueño

12

Ubicación del cerebelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Situado en la parte posterior del cráneo, debajo del cerebro.

13

Estructura del cerebelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por dos hemisferios y tres lóbulos: anterior, posterior y floculonodular.

14

Conexión del cerebelo con el sistema nervioso

Haz clic para comprobar la respuesta

Los pedúnculos cerebelares lo conectan con el tronco encefálico.

15

En la médula espinal, la capa ______ contiene las vías de comunicación y el núcleo ______ tiene forma de mariposa y es crucial para los reflejos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

externa interno espinales

16

Capas de las meninges

Haz clic para comprobar la respuesta

Duramadre, aracnoides, piamadre; protegen y forman barreras contra infecciones.

17

Función del líquido cefalorraquídeo (LCR)

Haz clic para comprobar la respuesta

Amortigua el cerebro, regula entorno químico, elimina desechos metabólicos.

18

Circulación y reabsorción del LCR

Haz clic para comprobar la respuesta

Circula desde ventrículos a espacio subaracnoideo, reabsorbido en sistema venoso por granulaciones aracnoideas.

19

El sistema nervioso ______ se compone de doce pares de ______ ______ y treinta y un pares de ______ ______, responsables de la inervación de varias partes del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

periférico nervios craneales nervios espinales

20

El sistema nervioso se divide en el sistema ______, que gestiona las acciones ______, y el sistema ______, encargado de las funciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

somático voluntarias autónomo involuntarias

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y Fisiología: Comprender el cuerpo humano

Ver documento

Biología

Enfermedades cardiovasculares y su diagnóstico

Ver documento

Biología

Ventilación Pulmonar

Ver documento

Biología

Desarrollo embrionario del sistema gastrointestinal

Ver documento

Estructura y Funciones del Cerebro Humano

El cerebro humano, protegido por el cráneo, es la parte más compleja del sistema nervioso central y se divide en dos hemisferios, el izquierdo y el derecho, que están interconectados por el cuerpo calloso. Cada hemisferio se organiza en cinco lóbulos principales: frontal, parietal, temporal, occipital e insular, cada uno con funciones específicas. El lóbulo frontal está asociado con el razonamiento, la planificación y la expresión emocional; el parietal con el procesamiento sensorial; el temporal con la percepción auditiva y la memoria; y el occipital con la visión. El lóbulo insular, oculto dentro de la fisura lateral, juega un papel en la percepción consciente de las emociones y la homeostasis. El sistema límbico, aunque a veces incorrectamente llamado "lóbulo límbico", es un conjunto de estructuras cerebrales que incluye el hipocampo y la amígdala, y es fundamental para la regulación de las emociones, la memoria y la percepción espacial. Además, el telencéfalo abarca estructuras como el bulbo olfatorio y los ganglios basales, que son esenciales para el procesamiento olfativo y la coordinación del movimiento, respectivamente.
Modelo anatómico 3D del cerebro humano en vista superior, mostrando hemisferios cerebrales, cerebelo y tronco encefálico sobre superficie lisa.

Corteza Cerebral y Conexiones Neuronales

La corteza cerebral, la capa externa del cerebro, está compuesta por materia gris y se caracteriza por su superficie plegada, con surcos (sulcos) y elevaciones (giros). Esta organización aumenta la superficie cortical y, por ende, la capacidad de procesamiento cerebral. La corteza se puede clasificar en áreas según su estructura celular (citoarquitectura) o función (áreas de Brodmann). Entre las regiones funcionales destacan la corteza motora primaria, que dirige los movimientos voluntarios, y la corteza somatosensorial primaria, que procesa las sensaciones corporales. Estas áreas forman el homúnculo cortical, que representa la distribución proporcional de las regiones corporales en el cerebro. Las conexiones de materia blanca subyacentes, compuestas por axones mielinizados, conectan diferentes partes de la corteza entre sí (fibras de asociación), con el hemisferio opuesto (fibras comisurales como el cuerpo calloso) y con estructuras subcorticales y la médula espinal (fibras de proyección), facilitando la comunicación y coordinación de actividades cerebrales complejas.

Estructuras Subcorticales y sus Funciones

Debajo de la corteza cerebral se encuentran las estructuras subcorticales, que incluyen el diencéfalo (compuesto por el tálamo, el epitálamo, el subtálamo y el hipotálamo) y la glándula pituitaria o hipófisis, que es el principal órgano endocrino del cerebro. El hipotálamo es crucial en la regulación de funciones autonómicas y endocrinas, incluyendo la temperatura corporal, el hambre y la sed. El sistema límbico, que también comprende el giro del cíngulo y el hipocampo, es esencial para la formación de la memoria y la expresión emocional. Los ganglios basales, un grupo de núcleos que incluye el caudado, el putamen y el globo pálido, son fundamentales en la regulación de los movimientos voluntarios y la postura, formando parte del sistema motor extrapiramidal.

El Tronco Encefálico y sus Funciones Vitales

El tronco encefálico, que conecta el cerebro con la médula espinal, está formado por el mesencéfalo, el puente de Varolio y el bulbo raquídeo. Esta región es vital para la vida, ya que contiene centros autonómicos que controlan funciones esenciales como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Además, alberga los núcleos de la mayoría de los pares craneales, que son responsables de transmitir información sensorial y motora entre el cerebro y el cuerpo. La formación reticular, que se extiende a lo largo del tronco encefálico, juega un papel importante en la regulación del ciclo sueño-vigilia y en la atención.

El Cerebelo y su Rol en la Coordinación Motora

El cerebelo, localizado en la parte posterior del cráneo debajo del cerebro, es esencial para la coordinación y precisión de los movimientos, así como para el mantenimiento del equilibrio y la postura. Se compone de dos hemisferios cerebelosos y tres lóbulos: el anterior, el posterior y el floculonodular. La corteza cerebelosa, formada por una capa de materia gris, y los núcleos profundos de materia blanca, trabajan conjuntamente para afinar los movimientos motores y adaptarlos a las condiciones cambiantes del entorno. Los pedúnculos cerebelares conectan el cerebelo con el tronco encefálico, asegurando la comunicación con otras partes del sistema nervioso central.

La Médula Espinal y su Importancia en la Transmisión de Información

La médula espinal es un cordón nervioso que se extiende desde la base del cráneo hasta la región lumbar, actuando como un canal principal para la transmisión de información sensorial y motora entre el cerebro y el resto del cuerpo. Se organiza en segmentos correspondientes a las regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea. La médula espinal presenta una organización inversa a la del cerebro, con una capa externa de materia blanca que contiene las vías ascendentes y descendentes y un núcleo interno de materia gris en forma de mariposa que alberga los cuerpos neuronales y es el sitio de integración de los reflejos espinales.

Meninges, Ventrículos y Líquido Cefalorraquídeo

Las meninges son tres capas de tejido protector que envuelven el cerebro y la médula espinal: la duramadre, la aracnoides y la piamadre. Estas capas proporcionan protección mecánica, forman barreras contra infecciones y crean espacios para la circulación del líquido cefalorraquídeo (LCR). Los ventrículos cerebrales son cavidades llenas de LCR que amortiguan el cerebro, regulan su entorno químico y eliminan desechos metabólicos. El LCR circula desde los ventrículos hacia el espacio subaracnoideo que rodea el cerebro y la médula espinal, y es reabsorbido en el sistema venoso a través de las granulaciones aracnoideas.

Irrigación e Inervación del Encéfalo

La irrigación sanguínea del cerebro se asegura mediante las arterias carótidas internas y las arterias vertebrales, que se unen para formar el círculo arterial cerebral o polígono de Willis, garantizando una distribución equitativa de la sangre a todas las regiones cerebrales. La sangre venosa es drenada por un sistema de venas cerebrales y senos venosos durales. El sistema nervioso periférico, que incluye doce pares de nervios craneales y treinta y un pares de nervios espinales, inerva la cabeza, el cuello y el resto del cuerpo. Se divide en el sistema somático, que controla las acciones voluntarias y la percepción sensorial, y el sistema autónomo, que regula las funciones involuntarias. Los nervios espinales emergen de la médula espinal y se distribuyen a lo largo de la columna vertebral, inervando diversas regiones del cuerpo y formando plexos que coordinan la función motora y sensorial.