La fisiología estudia las funciones corporales y la homeostasis, manteniendo el equilibrio a pesar de cambios externos. Las células, como unidades básicas de vida, poseen membranas semipermeables y mecanismos de transporte para regular su ambiente interno. Las uniones celulares y el transporte activo y vesicular son esenciales en este proceso.
Mostrar más
La fisiología es la rama de la biología que estudia las funciones y mecanismos en los organismos vivos
Sistemas corporales que contribuyen a procesos vitales
Los sistemas corporales como el esquelético, muscular, circulatorio, digestivo, excretor, nervioso, inmunológico, reproductivo, endocrino y respiratorio trabajan juntos para mantener la vida
Funciones vitales de los sistemas corporales
Estos sistemas contribuyen a procesos vitales como el crecimiento, el metabolismo, la eliminación de desechos, la respuesta a estímulos, la reproducción, el movimiento y la protección contra el ambiente externo
La homeostasis se refiere a la capacidad del cuerpo para regular su ambiente interno y mantener un estado de equilibrio dinámico
La teoría celular establece que la célula es la unidad fundamental de la vida
Membrana plasmática
La membrana plasmática es una barrera selectiva compuesta por una bicapa lipídica con proteínas incrustadas y carbohidratos asociados
Modelo de mosaico fluido
El modelo de mosaico fluido describe la membrana como una estructura dinámica donde los lípidos y proteínas pueden moverse lateralmente
La membrana celular desempeña roles críticos en el transporte de sustancias, la transducción de señales y la adhesión celular
Uniones estrechas
Las uniones estrechas impiden el paso de sustancias entre células adyacentes
Desmosomas
Los desmosomas proporcionan resistencia mecánica al tejido
Uniones gap
Las uniones gap permiten el intercambio directo de iones y moléculas pequeñas
Transporte pasivo
El transporte pasivo depende de un gradiente de concentración y puede ser simple o facilitado
Transporte activo
El transporte activo requiere energía y puede ser primario o secundario
El transporte a través de la membrana es esencial para la homeostasis celular y permite el intercambio de sustancias necesarias para la supervivencia
El transporte activo primario, como la bomba de sodio-potasio, es vital para mantener los gradientes iónicos necesarios para funciones celulares
El transporte activo secundario utiliza la energía de gradientes iónicos preexistentes para transportar otras sustancias
El transporte vesicular es un mecanismo por el cual las células internalizan y secretan sustancias, esencial para la comunicación intercelular y el mantenimiento del equilibrio interno del organismo
La homeostasis es el proceso mediante el cual un organismo mantiene condiciones internas constantes a pesar de los cambios externos
Los sistemas de retroalimentación, con receptores, centros de control y efectores, son esenciales para el proceso de homeostasis
La homeostasis es crucial para la adaptación a estímulos y la supervivencia del organismo, regulando una amplia gama de parámetros fisiológicos