La matriz ósea y su composición, incluyendo el osteoide y las sales fosfocálcicas, son esenciales para la resistencia y dureza del hueso. Las células como osteoblastos y osteoclastos desempeñan roles clave en la síntesis y reabsorción ósea, respectivamente. La mineralización del osteoide y la remodelación ósea son procesos vitales que mantienen la masa ósea y regulan el calcio plasmático, mientras que la microarquitectura del hueso laminar asegura su integridad estructural.
Mostrar más
Osteoide
El osteoide es un componente orgánico de la matriz ósea compuesto principalmente por colágeno tipo I y otras proteínas como la osteocalcina
Proteínas
Las proteínas, como la osteocalcina, juegan un papel importante en la regulación de la mineralización ósea en el componente orgánico de la matriz ósea
Sales Fosfocálcicas
Las sales fosfocálcicas, principalmente cristales de hidroxiapatita, son el componente inorgánico de la matriz ósea y le dan su dureza característica
Sales Fosfocálcicas
Las sales fosfocálcicas, principalmente cristales de hidroxiapatita, son el componente inorgánico de la matriz ósea y le dan su dureza característica
Proteínas y Proteoglucanos
Las proteínas y proteoglucanos en la matriz ósea ayudan a regular el intercambio iónico con el líquido extracelular y mantienen la homeostasis mineral
Lípidos
Los lípidos en la matriz ósea ayudan a proporcionar resistencia y flexibilidad al hueso
Los osteoblastos son células que sintetizan la matriz ósea y se diferencian en osteocitos
Los osteocitos son células maduras que se encuentran en la matriz ósea y son esenciales para su mantenimiento y la transducción de señales mecánicas
Los osteoclastos son células que se encargan de la reabsorción ósea y permiten la remodelación y liberación de minerales necesarios para otras funciones corporales
Los osteoblastos secretan vesículas de matriz que contienen iones de calcio y fosfato, iniciando el proceso de mineralización del osteoide
Los cristales de hidroxiapatita se forman alrededor de las vesículas de matriz y se expanden para calcificar completamente la matriz ósea
Con el tiempo, los cristales se fusionan y la matriz se calcifica completamente, resultando en la formación de tejido óseo duro y resistente
La remodelación ósea es un proceso continuo y equilibrado que no solo mantiene la masa ósea y repara daños, sino que también regula la concentración de calcio en el plasma sanguíneo
Además de sintetizar colágeno, los osteoblastos producen proteínas no colagenosas que son esenciales para la adhesión celular y la mineralización ósea
La remodelación ósea se adapta a las demandas mecánicas y metabólicas del organismo para mantener la integridad estructural y funcional del esqueleto