Los virus, parásitos intracelulares obligados, poseen una complejidad que va desde su estructura con cápsides y envolturas hasta su genoma de ADN o ARN. Su replicación depende de la célula hospedadora, y su liberación puede causar enfermedades. La respuesta inmune juega un papel crucial en la detección y neutralización de estos agentes patógenos, aunque los virus pueden evadir la inmunidad mediante cambios genéticos.
Mostrar más
La simetría de la cápside de los virus puede ser icosaédrica o helicoidal
Virus desnudos
Algunos virus no tienen envoltura, mientras que otros sí la tienen
Virus envueltos
Algunos virus tienen una capa lipídica adicional que los recubre
Los virus pueden tener diferentes formas y tamaños, lo que afecta su modo de infección y patología asociada
El material genético de los virus puede ser ADN o ARN, con variaciones en su estructura y replicación
Lineal o circular
El genoma viral puede presentarse en forma lineal o circular
Haploide o diploide
La mayoría de los virus son haploides, aunque hay excepciones como los retrovirus, que son diploides
Las proteínas asociadas al genoma viral son esenciales para la replicación y pueden tener funciones estructurales o enzimáticas
La cápside está formada por unidades proteicas llamadas capsómeros
La envoltura viral es esencial para la adhesión y entrada del virus en las células hospedadoras
La envoltura viral es sensible a desinfectantes y cambios ambientales, lo que afecta su integridad y la infectividad del virus
La replicación viral inicia con la unión del virus a la célula objetivo y su entrada, seguida de la síntesis de ARNm y proteínas virales
Dentro de la célula, el virus ensambla nuevas partículas virales que luego son liberadas al exterior
Los virus pueden liberarse por gemación o por lisis de la célula hospedadora, lo que afecta su capacidad de propagación y virulencia