La normativa del expediente clínico en México establece lineamientos para su manejo y conservación, asegurando la calidad de la atención médica y la protección de la información personal del paciente. Es crucial para el derecho a la salud, requiriendo consentimiento informado y garantizando la confidencialidad. Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de integrar y preservar estos expedientes de forma ética, con un periodo mínimo de conservación de cinco años.
Mostrar más
Establecer lineamientos obligatorios para la creación, manejo y procesos del expediente clínico
Aplicable a todo el personal de salud del Sistema Nacional de Salud en México para mejorar la calidad de los registros médicos y la atención sanitaria
Esencial para reflejar la historia médica, tratamiento y estado de salud del paciente y garantizar su derecho a la salud
El expediente clínico es esencial para la salvaguarda del derecho a la salud y contiene información detallada y personal del paciente
El expediente clínico es indispensable para una atención médica integral y para mantener una continuidad en el cuidado de la salud
Se destaca la necesidad de obtener el consentimiento informado del paciente y la confidencialidad de la información contenida en el expediente clínico protegida por el secreto profesional
El paciente es titular de su información clínica y debe ser tratada con máxima confidencialidad y protegida por el secreto profesional
El personal de salud participa en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente en el expediente clínico
La normativa busca fortalecer el Sistema Nacional de Salud promoviendo un manejo avanzado y sistemático de la información clínica y protegiendo los datos personales del paciente
La interpretación y aplicación de la normativa deben estar guiadas por los principios científicos y éticos que rigen la práctica médica
Se respeta la libertad prescriptiva del personal de salud en la interpretación y aplicación de la normativa
Los profesionales deben actuar con conocimiento y juicio clínico, priorizando siempre el bienestar del paciente y adaptándose a las circunstancias individuales