Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Normativa sobre el Expediente Clínico

La normativa del expediente clínico en México establece lineamientos para su manejo y conservación, asegurando la calidad de la atención médica y la protección de la información personal del paciente. Es crucial para el derecho a la salud, requiriendo consentimiento informado y garantizando la confidencialidad. Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad de integrar y preservar estos expedientes de forma ética, con un periodo mínimo de conservación de cinco años.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las reglas del expediente clínico son obligatorias para el personal de salud del ______ ______ de Salud en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema Nacional

2

El expediente clínico busca mejorar la calidad de los registros médicos y la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

atención sanitaria

3

Este registro esencial puede ser tanto ______ como electrónico y contiene la historia médica del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

físico

4

El expediente clínico es clave para asegurar el derecho a la ______ de los pacientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud

5

Consentimiento informado en intervenciones médicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligación de informar al paciente y obtener su aprobación antes de procedimientos médicos, respetando su decisión.

6

Confidencialidad del expediente clínico

Haz clic para comprobar la respuesta

Deber de mantener en secreto la información del paciente, protegida por el secreto profesional.

7

Continuidad en el cuidado de la salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Importancia de documentar en el expediente para asegurar un tratamiento coherente y constante a lo largo del tiempo.

8

El ______ clínico incluye la intervención del personal médico en el ______, tratamiento y ______ del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

expediente diagnóstico rehabilitación

9

Principios guía en la práctica médica

Haz clic para comprobar la respuesta

La práctica médica debe ser guiada por principios científicos y éticos.

10

Libertad prescriptiva del personal de salud

Haz clic para comprobar la respuesta

Los profesionales de salud tienen la libertad de prescribir tratamientos basados en su juicio clínico.

11

Prioridad en la atención médica

Haz clic para comprobar la respuesta

El bienestar del paciente es la prioridad, adaptando el tratamiento a sus circunstancias individuales.

12

La ______ incluye definiciones clave para entender conceptos como 'atención médica' y '______ informado'.

Haz clic para comprobar la respuesta

normativa consentimiento

13

Se detallan las obligaciones del ______ de salud en el trato ______ y profesional de los expedientes clínicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

personal ético

14

La información puede compartirse bajo ciertas condiciones, siempre y cuando se resguarde la ______ del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

privacidad paciente

15

Periodo mínimo de conservación del expediente clínico

Haz clic para comprobar la respuesta

Cinco años después de la última anotación médica.

16

Manejo de la confidencialidad del expediente clínico

Haz clic para comprobar la respuesta

Los datos deben tratarse de forma confidencial y solo pueden ser divulgados a autoridades competentes bajo condiciones específicas.

17

Principios éticos en la gestión del expediente clínico

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener la confidencialidad y seguir la ética profesional en todo momento.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Proceso de Contratación Laboral

Ver documento

Derecho

Derecho de Petición: Definición y Principios Fundamentales

Ver documento

Derecho

Análisis Multidisciplinario de la Rama Ejecutiva del Gobierno

Ver documento

Derecho

El Código de Comercio en España

Ver documento

Propósito y Alcance de la Normativa sobre el Expediente Clínico

La normativa sobre el expediente clínico tiene como objetivo primordial establecer los lineamientos obligatorios en la creación, manejo y demás procesos asociados con el expediente clínico, desde una perspectiva científica, ética, tecnológica y administrativa. Este conjunto de reglas es aplicable a todo el personal de salud que forma parte del Sistema Nacional de Salud en México, con el fin de elevar la calidad de los registros médicos y la atención sanitaria. El expediente clínico, que puede ser físico o electrónico, es un registro esencial que refleja la historia médica, el tratamiento y el estado de salud del paciente, y es fundamental para garantizar el derecho a la salud.
Consultorio médico con mesa de madera, carpeta azul abierta, estetoscopio, teclado y monitor apagado, silla de oficina y planta interior.

Relevancia del Expediente Clínico y Derechos del Paciente

El expediente clínico es un documento de vital importancia para la salvaguarda del derecho a la salud, al contener información detallada y personal del paciente. Es indispensable para una atención médica integral y para mantener una continuidad en el cuidado de la salud. La normativa destaca la necesidad de obtener el consentimiento informado del paciente antes de cualquier intervención médica, respetando su autonomía y voluntad. Además, se enfatiza la confidencialidad de la información contenida en el expediente, protegida por el secreto profesional, y la responsabilidad del personal de salud en su manejo adecuado.

Titularidad y Confidencialidad de la Información en el Expediente Clínico

La norma reconoce la titularidad del paciente sobre su información clínica, la cual debe ser tratada con la máxima confidencialidad y protegida por el secreto profesional. Asimismo, se documenta la participación del personal de salud en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente en el expediente clínico. La protección de los datos personales es un pilar de la normativa, que busca fortalecer la integración y el desarrollo del Sistema Nacional de Salud, promoviendo un manejo avanzado y sistemático de la información clínica.

Interpretación y Aplicación de la Normativa

La interpretación y aplicación de la normativa deben estar guiadas por los principios científicos y éticos que rigen la práctica médica, respetando la libertad prescriptiva del personal de salud. Los profesionales deben actuar con conocimiento y juicio clínico, priorizando siempre el bienestar del paciente y adaptándose a las circunstancias individuales. La normativa es de cumplimiento obligatorio para todos los profesionales y establecimientos de salud, y debe ser interpretada en conjunto con otras Normas Oficiales Mexicanas pertinentes.

Definiciones Clave y Manejo del Expediente Clínico

La normativa ofrece definiciones esenciales para comprender términos como "atención médica", "consentimiento informado", "establecimiento para la atención médica" y "expediente clínico". Aunque los expedientes son propiedad de la entidad que los crea, se reconoce el derecho del paciente a acceder a su información. Se especifican las responsabilidades del personal de salud en el manejo ético y profesional del expediente, así como las condiciones bajo las cuales se puede compartir la información, siempre protegiendo la privacidad del paciente.

Responsabilidades en la Conservación del Expediente Clínico

Los prestadores de servicios de salud son responsables de la correcta integración y conservación del expediente clínico, y deben asegurar su manejo confidencial. La normativa establece un periodo mínimo de conservación de cinco años tras la última anotación médica. La divulgación de la información contenida en el expediente clínico está restringida a autoridades competentes bajo condiciones específicas, manteniendo siempre la confidencialidad y la ética profesional como principios fundamentales.