Algor Cards

Ética en el Trabajo Social

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los fundamentos éticos del Trabajo Social se centran en promover el bienestar y la calidad de vida, respetando la dignidad y los derechos humanos. Principios como la imparcialidad, la autodeterminación y la confidencialidad son esenciales en la práctica diaria. La ética profesional y los códigos deontológicos guían a los trabajadores sociales en su conducta y toma de decisiones, asegurando una práctica alineada con valores universales y la integridad profesional.

Fundamentos Éticos del Trabajo Social

El Trabajo Social es una disciplina dedicada a promover el bienestar social y mejorar la calidad de vida de individuos y comunidades. Esta profesión se fundamenta en principios éticos esenciales que guían la práctica diaria de los trabajadores sociales. Entre estos principios se encuentran la imparcialidad y objetividad en las intervenciones, la promoción de la autodeterminación de los usuarios, el respeto por la privacidad y la confidencialidad, así como el mantenimiento del secreto profesional. La ética en el Trabajo Social se construye sobre valores universales como el respeto, la aceptación, la libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad. Además, se apoya en la lógica y el sentido común para orientar las decisiones y comportamientos tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Grupo diverso de personas unidas cuidando una planta joven en un espacio abierto iluminado por luz natural, simbolizando colaboración y crecimiento.

Conceptos Clave en la Ética Profesional del Trabajo Social

La ética profesional del Trabajo Social se cimienta en conceptos clave que definen su marco teórico y práctico. La ética, una rama de la filosofía, se ocupa de estudiar la moralidad y las obligaciones humanas. La moral se refiere al conjunto de creencias y valores que distinguen entre lo que se considera correcto e incorrecto. Los principios son directrices que orientan el pensamiento y la acción, mientras que los valores son atributos deseables que se perciben como bienes morales. La ética profesional se centra en los deberes y derechos inherentes a la práctica profesional. La deontología profesional proporciona un marco normativo para la conducta profesional, y los códigos deontológicos son instrumentos que guían la toma de decisiones éticas y la acción profesional.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Objetivo del Trabajo Social

Promover bienestar social y mejorar calidad de vida de individuos y comunidades.

01

Valores universales en Trabajo Social

Respeto, aceptación, libertad, justicia, igualdad, solidaridad.

02

Bases para decisiones en Trabajo Social

Apoyo en lógica y sentido común para guiar decisiones y comportamientos profesionales y personales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave