El Estado Laico en Colombia, establecido por la Constitución de 1991, garantiza la separación de la Iglesia y el Estado, asegurando la libertad de culto y la igualdad de todas las religiones. Este marco legal promueve la tolerancia y el respeto entre diversas creencias, contribuyendo a una convivencia pacífica y a la neutralidad estatal en asuntos religiosos. La influencia histórica de la Iglesia Católica se equilibra con la protección de la diversidad religiosa y la voluntariedad de la educación religiosa en escuelas.
Mostrar más
EN UN ESTADO LAICO, LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO Y LAS RELIGIOSAS ESTÁN SEPARADAS
EN UN ESTADO LAICO, TODAS LAS RELIGIONES SON TRATADAS CON IGUALDAD
EN UN ESTADO LAICO, EL GOBIERNO NO FAVORECE NI DISCRIMINA A NINGUNA RELIGIÓN EN PARTICULAR
LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991 DECLARA LA LIBERTAD DE CULTOS
LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991 PROHÍBE LA PERSECUCIÓN POR MOTIVOS RELIGIOSOS
LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991 GARANTIZA LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y EL DERECHO A PROFESAR LIBREMENTE LA RELIGIÓN
EN COLOMBIA, LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS NO PUEDEN INTERFERIR EN ASUNTOS POLÍTICOS
EN COLOMBIA, LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS NO PUEDEN RECIBIR FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
EN COLOMBIA, EL ESTADO NO PUEDE PROMOVER NI FAVORECER UNA RELIGIÓN EN PARTICULAR
LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991 ENFATIZA LA TOLERANCIA RELIGIOSA
EN COLOMBIA, TODAS LAS RELIGIONES TIENEN IGUALDAD DE DERECHOS
LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA DE 1991 PROMUEVE LA DIVERSIDAD RELIGIOSA EN EL PAÍS
TODAS LAS PERSONAS TIENEN EL DERECHO DE PROFESAR LIBREMENTE SU RELIGIÓN
NINGUNA PERSONA PUEDE SER OBJETO DE PERSECUCIÓN POR SUS CREENCIAS RELIGIOSAS
LAS PERSONAS TIENEN EL DERECHO DE ELEGIR SUS PROPIAS CREENCIAS Y VALORES SIN INTERFERENCIA DEL ESTADO
LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE UNA CLARA SEPARACIÓN ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO EN COLOMBIA
EL GOBIERNO NO PUEDE INTERVENIR EN ASUNTOS RELIGIOSOS
LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS NO PUEDEN TENER INFLUENCIA DIRECTA EN LAS DECISIONES POLÍTICAS DEL PAÍS
LA CONSTITUCIÓN PROMUEVE LA TOLERANCIA RELIGIOSA AL RECONOCER QUE COLOMBIA ES UN PAÍS PLURALISTA EN TÉRMINOS DE CREENCIAS RELIGIOSAS
TODAS LAS RELIGIONES Y CREENCIAS DEBEN SER RESPETADAS POR IGUAL
LOS CIUDADANOS TIENEN EL DERECHO DE MANIFESTAR SUS CREENCIAS SIN TEMOR A LA DISCRIMINACIÓN
A PESAR DE LA SEPARACIÓN IGLESIA-ESTADO, LA IGLESIA CATÓLICA SIGUE SIENDO UNA INFLUENCIA SIGNIFICATIVA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
LA CONSTITUCIÓN GARANTIZA LA IGUALDAD DE DERECHOS PARA TODAS LAS RELIGIONES Y CREENCIAS EN COLOMBIA
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA ES PERMITIDA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PERO ES VOLUNTARIA Y DEBE RESPETAR LA DIVERSIDAD DE CREENCIAS DE LOS ESTUDIANTES