Explorando la economía como ciencia social, este análisis abarca la gestión de recursos escasos, la competencia, el poder y la autoridad en la distribución de bienes y servicios. Se examinan contribuciones de pensadores como Marx, Schumpeter y Keynes, y se profundiza en conceptos como marginalismo y costos. Además, se distingue entre economía normativa y positiva, esenciales para la formulación de políticas.
Show More
La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas y las sociedades gestionan y utilizan los recursos escasos para satisfacer sus necesidades y deseos ilimitados
Competencia por recursos limitados
La economía aborda la competencia por recursos limitados entre individuos y sociedades
Influencia del poder y la autoridad en la distribución de bienes y servicios
La economía también considera cómo el poder y la autoridad afectan la distribución de bienes y servicios
Dinámica del cambio y la innovación en los sistemas económicos
La economía estudia cómo el cambio y la innovación afectan los sistemas económicos
Karl Marx, Joseph Schumpeter y John Maynard Keynes son algunos de los pensadores que han analizado el capitalismo y sus efectos en la economía
La microeconomía se enfoca en el comportamiento de individuos y empresas en la economía
La macroeconomía examina los fenómenos económicos a gran escala
Economía del desarrollo
La economía del desarrollo se centra en los países en vías de desarrollo
Economía laboral
La economía laboral analiza el trabajo y el empleo
Economía internacional
La economía internacional trata sobre el comercio y las finanzas globales
La escasez es un principio fundamental en la economía que obliga a tomar decisiones
La utilidad mide la satisfacción obtenida de los bienes y servicios en la economía
La racionalidad económica asume que los individuos toman decisiones para maximizar su bienestar, lo que implica el concepto de costo de oportunidad, es decir, el valor de la mejor alternativa no elegida