Los carbohidratos son biomoléculas fundamentales para la vida, clasificados en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Estos compuestos varían desde simples azúcares como la glucosa, hasta complejas estructuras como el almidón y la celulosa, cumpliendo roles energéticos y estructurales en plantas y animales. Su estudio es vital para entender procesos biológicos como el almacenamiento de energía, la formación de paredes celulares y la comunicación celular.
Show More
Los carbohidratos son biomoléculas esenciales compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, y en ocasiones incluyen nitrógeno y fósforo
Monosacáridos
Los monosacáridos son las unidades básicas de los carbohidratos y varían en número de carbonos, desde triosas hasta heptosas
Oligosacáridos
Los oligosacáridos están formados por la unión de 2 a 10 monosacáridos mediante enlaces glucosídicos
Polisacáridos
Los polisacáridos están compuestos por más de 10 monosacáridos y se subdividen en homopolisacáridos y heteropolisacáridos
Los carbohidratos cumplen funciones cruciales en los seres vivos, como fuente de energía y en aspectos estructurales y metabólicos
Los monosacáridos se caracterizan por tener múltiples grupos hidroxilo y un grupo funcional aldehído o cetona
Isomería de función
Los monosacáridos pueden ser clasificados en aldosas o cetosas según su grupo funcional
Isomería espacial
Los monosacáridos pueden presentar isomería espacial, lo que les confiere propiedades únicas
Isomería óptica y anomérica
Los monosacáridos pueden presentar isomería óptica y anomérica, lo que influye en su reactividad biológica
Los monosacáridos pueden existir en formas lineales o ciclarse en estructuras anulares, como las formas piranosas y furanosas
Los oligosacáridos se forman a partir de la unión de monosacáridos mediante enlaces O-glucosídicos
Disacáridos
Los disacáridos son importantes en la dieta y en procesos biológicos, como la nutrición infantil y la fermentación
Trisacáridos y tetrasacáridos
Los trisacáridos y tetrasacáridos también son importantes en la dieta y en procesos biológicos
Los oligosacáridos tienen funciones importantes en la dieta, en procesos biológicos y en aplicaciones industriales
Los polisacáridos se forman por la polimerización de monosacáridos
Homopolisacáridos
Los homopolisacáridos, como el almidón y el glucógeno, sirven como depósitos de energía en plantas y animales
Heteropolisacáridos
Los heteropolisacáridos, como la celulosa y la quitina, tienen funciones estructurales en los seres vivos
La función de los polisacáridos está determinada por su estructura molecular y el tipo de enlaces glucosídicos, lo que influye en sus propiedades físicas y químicas
Los heterósidos son conjugados de monosacáridos con componentes no glucídicos, como lípidos o proteínas
Glucolípidos
Los glucolípidos son esenciales en la estructura y función de las membranas biológicas
Glucoproteínas
Las glucoproteínas tienen roles especializados en los organismos, como la comunicación celular y la respuesta inmunitaria
Los heterósidos tienen funciones importantes en la estructura y función de los organismos