Algor Cards

Estructura y Función del Tracto Respiratorio Superior

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El tracto respiratorio superior es esencial para la respiración y la protección contra patógenos. Incluye la nariz, que filtra y calienta el aire; el septo nasal y los cornetes, que humidifican el aire; la nasofaringe con las amígdalas, que defienden contra patógenos; la laringe, crucial para la respiración y fonación; y la tráquea, que conduce el aire y protege las vías respiratorias.

Estructura y Función del Tracto Respiratorio Superior

El sistema respiratorio es vital para la vida, ya que permite el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el cuerpo y el ambiente. Se divide en dos secciones principales: la vía aérea conductora y la vía aérea respiratoria. La vía aérea conductora, que incluye las fosas nasales, la nasofaringe, la laringe, la tráquea y los bronquios, facilita el paso del aire hacia los pulmones, filtrando, calentando y humidificando el aire inhalado. La vía aérea respiratoria, compuesta por los bronquiolos respiratorios, los conductos alveolares y los sacos alveolares, es el sitio del intercambio gaseoso esencial. Este resumen se centrará en la vía aérea conductora, examinando la estructura histológica y las funciones específicas de cada componente.
Vista transversal detallada del tracto respiratorio superior humano, mostrando cavidad nasal, faringe, laringe con cuerdas vocales y tráquea con anillos cartilaginosos.

Anatomía y Función de la Nariz

La nariz es la puerta de entrada al sistema respiratorio y está estructurada por hueso, cartílago, tejido conectivo y músculo. Externamente, la piel y el epitelio plano estratificado queratinizado protegen contra el desgaste, mientras que internamente, el epitelio respiratorio especializado reviste la cavidad nasal. El vestíbulo nasal, con sus vibrisas, filtra partículas grandes como el polvo y está cubierto por epitelio plano estratificado para resistir abrasiones. Más adentro, el epitelio se transforma en pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes productoras de moco, que atrapan partículas más pequeñas y mantienen la humedad. La lámina propia subyacente contiene plexos venosos que ayudan a calentar el aire inhalado.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Componentes de la vía aérea conductora

Incluye fosas nasales, nasofaringe, laringe, tráquea y bronquios.

01

Función de las fosas nasales

Filtrar, calentar y humidificar el aire inhalado.

02

Diferencia entre vía aérea conductora y respiratoria

Conductora transporta aire a los pulmones; respiratoria realiza intercambio gaseoso.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave