El Septo Nasal y los Cornetes
El septo nasal, formado por cartílago hialino y hueso, está revestido por epitelio pseudoestratificado y separa las fosas nasales en dos cavidades. Este epitelio contiene células caliciformes que secretan moco para capturar patógenos y partículas. Los cornetes nasales, estructuras óseas recubiertas por epitelio similar al del septo, incrementan la superficie de contacto con el aire, facilitando su calentamiento y humidificación. Los senos paranasales, cavidades en los huesos craneales, están revestidos por un epitelio más delgado y tienen menos glándulas mucosas. Contribuyen a la resonancia de la voz y aligeran el peso del cráneo.La Nasofaringe y su Relación con las Amígdalas
La nasofaringe es la región posterior a la cavidad nasal y superior a la garganta, y es un conducto para el aire durante la respiración. Contiene tejido linfoide, incluyendo las amígdalas faríngeas, que forman parte del sistema inmunitario y protegen contra patógenos inhalados. La inflamación de las amígdalas, conocida como amigdalitis, puede obstruir el paso del aire y causar dificultades respiratorias. La hipertrofia amigdalina, a menudo resultado de infecciones recurrentes, puede requerir intervención quirúrgica para restaurar la función respiratoria normal.Estructura y Función de la Laringe
La laringe es un órgano cartilaginoso que conecta la faringe con la tráquea y juega un papel crucial en la respiración y la fonación. Actúa como una válvula que dirige el alimento hacia el esófago y previene su entrada en las vías respiratorias mediante la epiglotis. Las cuerdas vocales, tanto las falsas como las verdaderas, son pliegues de membrana mucosa que vibran para producir sonido. El epitelio de la laringe varía: las cuerdas vocales y la epiglotis están revestidas por epitelio plano estratificado no queratinizado para resistir el estrés mecánico, mientras que las áreas menos expuestas presentan epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado.La Tráquea: Conducción y Protección del Aire Respirado
La tráquea es un conducto cilíndrico que se extiende desde la laringe hasta los bronquios principales y está reforzada por anillos cartilaginosos en forma de C que previenen su colapso. Su mucosa está revestida por epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado que, junto con las células caliciformes, atrapa y expulsa partículas extrañas. La lámina propia contiene tejido linfoide asociado a la mucosa (MALT) que defiende contra patógenos. La submucosa alberga glándulas seromucosas que contribuyen a la producción de moco. La capa cartilaginosa y la adventicia externa proporcionan soporte estructural y protegen la tráquea de daños externos.