La desnutrición es una condición patológica que altera el metabolismo energético, proteico, de glúcidos y lípidos, y afecta la inmunidad y hematología. Este estado nutricional deficiente provoca una adaptación metabólica que puede llevar a una disminución del metabolismo basal, pérdida de peso y vulnerabilidad a infecciones. Los cambios en el metabolismo mineral y vitamínico, así como las alteraciones endocrinas, son también consecuencias significativas de la desnutrición.
Mostrar más
La desnutrición provoca una reducción en la producción de ATP y una disfunción en la bomba de Na+/K+ ATPasa
La desnutrición puede causar una disminución en los niveles de glucosa en sangre y una reducción en la síntesis de lipoproteínas y colesterol
La desnutrición aumenta la excreción de nitrógeno urinario y reduce la síntesis de proteínas, afectando la producción de hormonas y la integridad de las células
La desnutrición puede causar una deficiencia de minerales como el calcio y alterar el balance de electrolitos, lo que afecta la función celular
La desnutrición puede provocar una deficiencia de vitaminas esenciales, afectando procesos metabólicos como la síntesis de ADN y la beta-oxidación de ácidos grasos
La desnutrición debilita la respuesta inmune, aumentando la vulnerabilidad a infecciones recurrentes y perpetuando un ciclo de desnutrición e infección
La desnutrición puede causar una disminución en la cantidad de eritrocitos y hemoglobina, lo que afecta la capacidad de transporte de oxígeno en el cuerpo
La desnutrición inhibe la secreción de hormonas anabólicas como la insulina y las hormonas tiroideas, afectando el almacenamiento de reservas corporales y el crecimiento
En estados avanzados de desnutrición, los niveles de glucocorticoides pueden mantenerse normales o aumentados, contribuyendo a los mecanismos adaptativos del cuerpo