La espectrometría de emisión óptica es una técnica analítica que identifica y cuantifica elementos en muestras mediante la emisión de luz de átomos excitados. Utiliza un plasma de argón para excitar los átomos y detectores como CCD para analizar las emisiones. Es clave en campos como la geología, metalurgia y más, ofreciendo análisis cualitativos y cuantitativos precisos.
Mostrar más
La espectrometría de emisión óptica se basa en la emisión de luz por parte de los átomos excitados a altas temperaturas
Antorcha de Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP)
La antorcha ICP utiliza una bobina de radiofrecuencia para crear un campo magnético oscilante que ioniza el gas argón y mantiene el plasma
Sistemas Ópticos y Detectores
Los sistemas ópticos y los detectores, como los CCD, son fundamentales para capturar y analizar las emisiones de luz y permitir la identificación precisa de los elementos
La espectrometría de emisión óptica es altamente precisa y sensible, pero tiene limitaciones como una menor sensibilidad para elementos no metálicos y la necesidad de preparación de la muestra
La espectroscopía tiene sus raíces en la curiosidad humana sobre la naturaleza de la luz y su interacción con la materia
A lo largo de los siglos, los avances en la comprensión de los espectros de emisión y absorción han llevado al desarrollo de técnicas analíticas precisas como la espectrometría de emisión óptica
La espectroscopía es fundamental para la investigación científica y aplicaciones industriales en campos como la geología, la metalurgia y la industria farmacéutica
La espectrometría de masas se basa en la relación masa/carga de los iones generados para identificar y cuantificar moléculas
Ionización de las Moléculas
La técnica implica la ionización de las moléculas en fase gaseosa para su posterior separación y detección
Detectores
Los detectores son fundamentales para capturar y analizar los iones generados en la espectrometría de masas
La espectrometría de masas es esencial para el análisis estructural de moléculas, la determinación de la abundancia isotópica y el análisis de una amplia gama de muestras orgánicas, biológicas e inorgánicas
La espectrometría de rayos X se basa en la medición de la radiación electromagnética emitida por los átomos excitados para estudiar la estructura electrónica de los materiales
Difracción de Rayos X
La técnica permite determinar la estructura interna de los cristales mediante la difracción de rayos X
Medición de la Radiación Electromagnética
La espectrometría de rayos X se beneficia de los descubrimientos de científicos como Max von Laue y Karl Manne Georg Siegbahn
La espectrometría de rayos X es útil para el análisis de la composición elemental y la estructura de materiales sólidos