La cultura Clovis, una de las primeras culturas prehistóricas de América del Norte, se destaca por su tecnología lítica y la caza de megafauna. Originada en Nuevo México, se extendió ampliamente por el continente. Los hallazgos arqueológicos revelan prácticas económicas basadas en la caza y pesca, y una posible estructura social igualitaria de grupos nómadas.
Show More
La cultura Clovis se originó en la región de Clovis, Nuevo México, Estados Unidos
Aunque se han identificado culturas más antiguas, la cultura Clovis sigue siendo clave para entender el poblamiento temprano de América
Los integrantes de la cultura Clovis eran cazadores expertos de megafauna y vivían en pequeñas comunidades nómadas
La cultura Clovis se data entre 11,600 y 11,250 años antes del presente, durante la última glaciación
Se cree que los Clovis llegaron a América hace aproximadamente 13,000 años a través del puente terrestre de Beringia
Los Clovis se desplazaron hacia el sur a través del corredor libre de hielo al este de las Montañas Rocosas
Los primeros indicios de la cultura Clovis fueron encontrados cerca de Clovis, Nuevo México, en 1929
En 1949 se obtuvo una estimación más precisa de la antigüedad de los asentamientos Clovis
Los sitios Clovis se han encontrado en un vasto territorio que se extiende desde Estados Unidos hasta partes de México y Sudamérica
Hallazgos en Monte Verde, Chile, han confirmado la presencia de culturas anteriores a la cultura Clovis
Se estima que los primeros habitantes de América podrían haber llegado hace entre 25,000 y 50,000 años
Se han encontrado evidencias de culturas anteriores a la cultura Clovis en países como Venezuela y Chile
Se cree que la sobrecaza pudo haber forzado a los Clovis a desplazarse y eventualmente integrarse con otras culturas
Se ha sugerido que cambios climáticos adversos pudieron haber afectado la supervivencia de los Clovis
Aunque no hay evidencias concluyentes, se ha propuesto la hipótesis de un impacto de meteorito como posible causa de la desaparición de la cultura Clovis
La cultura Clovis es conocida por su tecnología lítica, incluyendo herramientas de piedra como las puntas Clovis y bifaces
Aunque la información es limitada, se han encontrado adornos y abalorios en sitios Clovis
Se presume que los Clovis vivían en pequeños grupos nómadas y su amplia distribución territorial indica una rápida migración y una cultura material homogénea
La economía de la cultura Clovis se basaba en la caza, la pesca y el intercambio de bienes y materias primas
Los Clovis se establecían cerca de fuentes de agua y zonas ricas en fauna
Existe la posibilidad de que los Clovis hayan domesticado perros para la caza y protección