Explorando la Metafísica, esta disciplina filosófica aborda el ser y la realidad. Aristóteles la definió como el estudio del ser en cuanto ser. Se examinan corrientes como Materialismo y Espiritualismo, destacando figuras como Demócrito y Platón, y se reflexiona sobre la dualidad platónica a través del Mito de la Caverna, que distingue entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas.
Mostrar más
La Metafísica es una rama de la filosofía que indaga en las cuestiones más esenciales y abstractas de la realidad y la existencia
La ciencia que estudia el ser en cuanto ser
Aristóteles caracterizó la Metafísica como "la ciencia que estudia el ser en cuanto ser" y sus propiedades intrínsecas
La Metafísica busca comprender las estructuras subyacentes que constituyen la realidad y explorar temas como la naturaleza de lo que es real y los atributos comunes que definen la realidad de los objetos
La Ontología es una subrama de la Metafísica que se dedica al estudio de los entes, es decir, todo aquello que existe
A diferencia de las ciencias empíricas, que se centran en tipos específicos de entidades, la Ontología se enfoca en los aspectos generales y fundamentales de la existencia
La Metafísica formula interrogantes cruciales acerca de la realidad, incluyendo su estructura, los principios que la gobiernan, cómo funciona y su origen
Materialismo
El Materialismo argumenta que todo en la realidad es de naturaleza material, rechazando la existencia de elementos inmateriales
Espiritualismo
El Espiritualismo reconoce la existencia de aspectos inmateriales en la realidad
Realismo e Idealismo
El Realismo y el Idealismo se diferencian en cuanto a si la realidad está compuesta por entidades independientes del sujeto o si la realidad está conformada únicamente por el sujeto y sus percepciones
Determinismo e Indeterminismo
El Determinismo y el Indeterminismo discuten si la realidad opera bajo un orden necesario o si hay elementos de azar y libertad
Monismo y Pluralismo
El Monismo y el Pluralismo debaten si la realidad es unitaria o compuesta por múltiples entidades distintas
El Materialismo es una perspectiva metafísica que concibe la realidad exclusivamente en términos de materia, excluyendo la existencia de lo inmaterial
Materialismo atomista de Demócrito
En la filosofía antigua, Demócrito propuso un materialismo atomista, donde los átomos y el vacío constituyen la realidad fundamental
Materialismo mecanicista de Thomas Hobbes
Durante la modernidad, Thomas Hobbes defendió un materialismo mecanicista, en el que todo fenómeno se explica por la materia y su movimiento
Materialismo dialéctico y materialismo histórico de Karl Marx
En el siglo XIX, Karl Marx introdujo el materialismo dialéctico y el materialismo histórico, que subrayan la importancia de las condiciones materiales en la configuración de la sociedad y la cultura