La transformación política de España en el siglo XIX incluyó el Estatuto Real de 1834, las constituciones de 1837 y 1845, la minoría de Isabel II, la Década Moderada, la Revolución Gloriosa, el Sexenio Democrático y la Primera República. Estos cambios reflejan la lucha entre liberalismo y conservadurismo, la influencia de las regencias y el impacto de conflictos internos y externos en la estabilidad del país.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El Estatuto Real estableció un sistema ______, con un Estamento de ______, de naturaleza hereditaria, y otro de ______, con elección indirecta.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______ de ______ reconoció la soberanía nacional y la división de poderes, además de establecer un Senado nombrado por la Corona y un Congreso elegido por sufragio ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Durante la Década Moderada, la Constitución de ______ restauró la soberanía compartida y reforzó el poder de la monarquía, limitando libertades y creando un Senado con miembros de la ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Regencias de Isabel II
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Constitución de 1845
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Sufragio censitario en la Década Moderada
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En ______ se produjo la Revolución Gloriosa, que resultó en la caída y exilio de ______ II.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Rey Amadeo I
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Guerra de los Diez Años
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Restauración borbónica
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ ______ Española comenzó después de que ______ I renunciara al trono.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
El golpe de Estado de ______ ______ terminó con la ______ y marcó el regreso de la monarquía con ______ XII.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Francisco de Goya, precursor del arte contemporáneo
Ver documentoHistoria
La Carta Magna: Un documento trascendental en la historia del constitucionalismo británico
Ver documentoHistoria
La influencia del cristianismo en la Edad Media
Ver documentoHistoria
La civilización griega
Ver documento