La estructura y diferenciación del mesodermo son cruciales en el desarrollo embrionario. Este tejido intermedio da origen a componentes esenciales como el esqueleto axial, músculos y dermis. La regulación molecular de este proceso involucra genes y proteínas que aseguran la correcta formación de somitas y la diferenciación en esclerotoma, miotoma y dermatoma. Además, el mesodermo intermedio y la placa lateral son fundamentales en el desarrollo de sistemas como el urogenital y estructuras como la pared del tubo digestivo.
Mostrar más
El mesodermo paraxial se organiza en estructuras segmentadas llamadas somitómeros y somitas
Aparición de somitas en dirección cefalocaudal
Los somitas se forman progresivamente en dirección cefalocaudal
Estimación de la edad del embrión a través de la formación de somitas
El patrón secuencial y rítmico de formación de somitas permite estimar la edad del embrión con precisión
La formación de somitas está regulada por un reloj genético y la expresión de proteínas y moléculas morfogenéticas
Las células de los somitas sufren un proceso de epitelización y se diferencian en tres regiones: esclerotoma, miotoma y dermatoma
Las células del miotoma migran para formar la musculatura de la pared corporal y de las extremidades
La inervación de las estructuras musculares se mantiene organizada según el segmento somítico de origen
La diferenciación de los somitas está influenciada por señales moleculares provenientes de estructuras adyacentes como la notocorda y el tubo neural
Factores de transcripción como PAX1 y PAX3 son fundamentales para activar la cascada de genes necesarios para el desarrollo de cartílago, hueso y músculo
La interacción de proteínas de la familia BMP y factores WNT regula la diferenciación de las células musculares y de la dermis
El mesodermo intermedio se especializa en la formación de estructuras urogenitales como los nefrotomas y el cordón nefrógeno
La placa lateral contribuye al desarrollo de la dermis, los huesos, el tejido conectivo de las extremidades, la pared del tubo digestivo y las membranas serosas que recubrirán las cavidades corporales