Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa establece la transferencia de propiedad a cambio de un precio. Es un acuerdo principal, bilateral y oneroso, que puede ser instantáneo o diferido. La capacidad legal de las partes es crucial, y existen restricciones para prevenir conflictos de interés. La violación de estas puede anular el contrato, protegiendo la equidad en las transacciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Naturaleza jurídica de la compraventa

Haz clic para comprobar la respuesta

Contrato principal, bilateral, oneroso y conmutativo o aleatorio.

2

Características de las prestaciones en la compraventa

Haz clic para comprobar la respuesta

Prestaciones ciertas y determinadas, pueden ser diferidas en el tiempo.

3

Clasificación legal de la compraventa

Haz clic para comprobar la respuesta

Contrato nominado y de ejecución instantánea, regulado por el ordenamiento jurídico.

4

La ______ entre partes se concreta con la ______ sobre la cosa y el ______ para objetos que se pueden mover.

Haz clic para comprobar la respuesta

compraventa acuerdo costo

5

Para los bienes que no se pueden mover, es obligatorio una ______ ______ para dar formalidad al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

escritura pública acuerdo

6

Los bienes inmuebles por ______ se tratan como bienes ______ por anticipación y su venta se realiza con el ______ de las partes.

Haz clic para comprobar la respuesta

adherencia muebles consentimiento

7

En las ______ obligadas, como ______, se asume que el deudor acepta al usar el bien como ______ para un adeudo.

Haz clic para comprobar la respuesta

ventas subastas garantía

8

Requisitos de validez de un contrato

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad legal, consentimiento sin vicios, objeto y causa lícitos.

9

Tipos de incapacidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Absoluta anula el contrato, relativa permite convalidación bajo condiciones.

10

Inhabilidades específicas en contratación

Haz clic para comprobar la respuesta

Restricciones a ciertas personas para evitar conflictos de interés.

11

Existen ______ que impiden a algunas personas realizar ______ de bienes para salvaguardar intereses ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

restricciones contratos de compraventa públicos privados

12

También se incluyen ______ públicos en determinadas situaciones, ______ y ______ respecto a los bienes de las personas a su cargo, y ______ sin el ______ necesario.

Haz clic para comprobar la respuesta

funcionarios tutores curadores mandatarios, síndicos o albaceas consentimiento expreso

13

El propósito de estas ______ es prevenir la ______ y los ______ de interés.

Haz clic para comprobar la respuesta

inhabilidades explotación conflictos

14

Nulidad absoluta en contratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurre cuando la ley prohíbe la venta de forma definitiva, afectando la esencia del contrato.

15

Ejemplo de nulidad absoluta

Haz clic para comprobar la respuesta

Venta de bienes inmuebles de menores sin autorización judicial.

16

Nulidad relativa en contratos

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede subsanarse con la autorización necesaria obtenida posteriormente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Código de Comercio en España

Ver documento

Derecho

Seguridad del Paciente

Ver documento

Derecho

El Proceso de Contratación Laboral

Ver documento

Derecho

Elementos Constitutivos del Salario Base de Cotización

Ver documento

Definición y Características Esenciales del Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es un acuerdo de voluntades en el que una parte, el vendedor, se compromete a transferir la propiedad de un bien y la otra parte, el comprador, se obliga a pagar un precio determinado en dinero. Este contrato es principal, ya que existe por sí mismo sin necesidad de otro contrato, y bilateral, creando obligaciones recíprocas para ambas partes. Es oneroso, implicando un intercambio de valores, y generalmente conmutativo, con prestaciones ciertas y determinadas. Sin embargo, puede ser aleatorio si el cumplimiento de las prestaciones depende de un evento incierto. Es un contrato nominado, reconocido y regulado por el ordenamiento jurídico, y de ejecución instantánea, aunque la entrega del bien o el pago del precio puedan diferirse en el tiempo.
Manos intercambiando una maqueta de casa y un juego de llaves, simbolizando una transacción inmobiliaria, con fondo desenfocado.

Formalización y Requisitos del Contrato de Compraventa

La compraventa se perfecciona con el consentimiento de las partes sobre el objeto y el precio, siendo consensual para bienes muebles. Para bienes inmuebles, se exige escritura pública, lo que confiere solemnidad al contrato. Existen excepciones, como los inmuebles por adherencia, que se consideran muebles por anticipación y cuya venta se perfecciona con el consentimiento. En las ventas forzadas, como subastas, se presume el consentimiento del deudor al momento de ofrecer el bien como garantía de una deuda.

Capacidad Legal para Contratar en la Compraventa

La capacidad legal es esencial para la validez de un contrato de compraventa. Las partes deben ser capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones, actuar sin vicios en el consentimiento, y el objeto y la causa del contrato deben ser lícitos. La incapacidad puede ser absoluta, anulando totalmente el contrato, o relativa, permitiendo su convalidación bajo ciertas condiciones. Además, existen inhabilidades específicas que restringen a ciertas personas de contratar en situaciones particulares para prevenir conflictos de interés.

Restricciones Específicas en la Celebración de la Compraventa

Hay restricciones que impiden a ciertos individuos celebrar contratos de compraventa para proteger intereses públicos y privados. Estas incluyen prohibiciones para padres e hijos menores no emancipados, administradores de bienes públicos sin autorización, funcionarios públicos en ciertos casos, tutores y curadores con respecto a los bienes de sus tutelados, y mandatarios, síndicos o albaceas sin el consentimiento expreso necesario. Estas inhabilidades buscan evitar la explotación y los conflictos de interés.

Efectos de la Violación de las Inhabilidades en la Compraventa

La inobservancia de las inhabilidades especiales en la compraventa puede llevar a la nulidad del contrato, que puede ser absoluta o relativa. La nulidad absoluta ocurre cuando la ley prohíbe la venta de manera definitiva, como en la venta de bienes inmuebles de menores sin autorización judicial, y afecta la esencia del contrato. La nulidad relativa puede subsanarse si se obtiene la autorización necesaria con posterioridad. Estas disposiciones protegen a las partes y mantienen la equidad y legalidad en las transacciones comerciales.