La clasificación de delitos revela la complejidad del derecho penal, diferenciando entre delitos de mera actividad y de resultado, comunes y especiales, unipersonales y pluripersonales, así como por su consumación y elementos subjetivos. Se abordan los tipos penales, su estructura y las relaciones entre figuras delictivas, esenciales para entender la responsabilidad penal y las consecuencias jurídicas de las acciones.
Mostrar más
Estos delitos se perfeccionan con la realización del acto prohibido sin necesidad de un resultado ulterior
Tipos libres
Estos delitos no precisan los medios para alcanzar el resultado
Tipos vinculados
Estos delitos especifican los métodos de comisión
En estos delitos, la acción no logra producir el resultado final
Cualquier persona puede cometer estos delitos
Propios
Solo pueden ser cometidos por sujetos con cualidades específicas
Impropios
El sujeto activo tiene una cualidad especial, pero no esencial para la comisión del delito
En estos delitos, el autor debe ejecutar personalmente la acción
Pueden ser cometidos por un solo individuo
Concurso necesario
La participación de varios sujetos es imprescindible para su realización
Uniofensivos
Afectan a un único bien jurídico
Pluriofensivos
Lesionan o ponen en riesgo varios bienes jurídicos simultáneamente
Se consuman con un solo acto
Habitual
Necesitan de la reiteración de conductas para ser considerados delictivos
La lesión al bien jurídico se produce en un momento determinado
La lesión se prolonga en el tiempo
Dolosos
Existe la intención de realizar el hecho típico
Culposos
Se produce por imprudencia, negligencia o impericia
Tendencia
Requieren un elemento subjetivo adicional que caracteriza la conducta
Comprende la acción u omisión que se ajusta a los elementos descriptivos del tipo
En los delitos de resultado, se exige una relación entre la conducta y el resultado
Evalúan la presencia de dolo o culpa en el tipo
Constituyen la descripción mínima del delito
Agregan elementos que incrementan la gravedad
Introducen circunstancias que atenúan la responsabilidad penal