La célula eucariota es una unidad de vida compleja con un núcleo definido y orgánulos especializados. La membrana plasmática regula el intercambio de sustancias, mientras que el citoplasma y su citoesqueleto mantienen la forma y facilitan el movimiento celular. Orgánulos como mitocondrias y cloroplastos son cruciales para la energía y la fotosíntesis. El núcleo, centro de control, gestiona la información genética y la expresión génica.
Mostrar más
La membrana plasmática está compuesta por una bicapa lipídica, proteínas y carbohidratos
Regulación del intercambio de sustancias
La membrana plasmática regula el intercambio de sustancias y protege el contenido celular
Protección
La membrana plasmática protege el contenido celular
Adhesión
Las proteínas de la membrana plasmática desempeñan un papel crítico en la adhesión celular
La membrana plasmática está compuesta por proteínas integrales y periféricas que desempeñan diferentes funciones en el transporte y la comunicación celular
El transporte a través de la membrana plasmática puede ser pasivo o activo
Difusión simple
La difusión simple es un tipo de transporte pasivo que no requiere energía
Difusión facilitada
La difusión facilitada es un tipo de transporte pasivo que utiliza proteínas transportadoras o canales
Ósmosis
La ósmosis es un tipo de transporte pasivo que permite el movimiento de agua a través de la membrana plasmática
Bombas de iones
Las bombas de iones son un tipo de transporte activo que consume energía para mover sustancias en contra de su gradiente de concentración
Cotransportadores
Los cotransportadores son un tipo de transporte activo que mueve sustancias en contra de su gradiente de concentración utilizando ATP
La endocitosis y la exocitosis son mecanismos de transporte de partículas grandes que implican la reorganización de la membrana plasmática
El citoplasma está compuesto por el citosol y el citoesqueleto
El citosol es una solución acuosa rica en enzimas
Microfilamentos
Los microfilamentos son una red de fibras proteicas que ayudan a mantener la forma celular y facilitan el movimiento y la división celular
Filamentos intermedios
Los filamentos intermedios son una red de fibras proteicas que ayudan a anclar los orgánulos en la célula
Microtúbulos
Los microtúbulos son una red de fibras proteicas que son fundamentales en la formación del huso mitótico y en la estructura y función de cilios y flagelos
Los ribosomas son orgánulos encargados de la síntesis de proteínas
Retículo endoplasmático rugoso
El retículo endoplasmático rugoso está implicado en la síntesis de proteínas
Retículo endoplasmático liso
El retículo endoplasmático liso está implicado en la síntesis de lípidos y en la detoxificación
El aparato de Golgi modifica, clasifica y envía proteínas y lípidos a su destino final en la célula
Los lisosomas contienen enzimas digestivas para la degradación de materiales en la célula
Los peroxisomas realizan funciones de oxidación, incluyendo la degradación de ácidos grasos
Las vacuolas en células vegetales y fúngicas almacenan nutrientes y regulan la presión osmótica
El centrosoma es un orgánulo que organiza los microtúbulos y es esencial en la división celular
Los cilios y flagelos son apéndices celulares que promueven el movimiento celular y el flujo de líquidos sobre las superficies celulares
Las mitocondrias tienen una membrana externa lisa y una interna plegada en crestas para aumentar la superficie de reacción
Las mitocondrias son los orgánulos encargados de producir ATP mediante la respiración celular
Las mitocondrias se replican de manera independiente y se distribuyen en áreas de la célula con alta demanda energética
Los cloroplastos tienen una doble membrana y contienen un líquido interno llamado estroma y una serie de membranas internas apiladas en tilacoides
Los cloroplastos son los orgánulos encargados de realizar la fotosíntesis en las células vegetales y algas
Fase luminosa
La fase luminosa de la fotosíntesis ocurre en los tilacoides y utiliza la energía de la luz para producir ATP y NADPH
Fase oscura
La fase oscura de la fotosíntesis ocurre en el estroma y utiliza el ATP y NADPH producidos en la fase luminosa para convertir dióxido de carbono en glucosa y liberar oxígeno
El núcleo está rodeado por una envoltura nuclear perforada por poros nucleares y contiene cromatina, nucleoplasma y nucleolos
Almacenamiento de información genética
El núcleo alberga la información genética de la célula
Regulación de la expresión génica
El núcleo juega un papel crucial en la regulación de la expresión génica a través de procesos como la transcripción y la replicación del ADN