El oligopolio, una estructura de mercado dominada por pocas empresas, presenta características únicas como barreras de entrada y estrategias de cooperación o competencia. La interdependencia estratégica entre estas empresas puede llevar a formación de cárteles y guerras de precios, mientras que la regulación antimonopolio busca mantener la competencia justa. La teoría de juegos y los índices de concentración de mercado son herramientas clave para analizar estos mercados.
Show More
El oligopolio se caracteriza por ser una estructura de mercado en la que un pequeño número de empresas tiene un gran control sobre la oferta de un producto o servicio
Competencia en base a precio, calidad y marketing
Las empresas en un oligopolio compiten entre sí en términos de precio, calidad y estrategias de marketing
Presencia de barreras de entrada
Las empresas en un oligopolio enfrentan barreras de entrada, ya sean naturales o legales, que limitan la entrada de nuevos competidores al mercado
En un oligopolio, las decisiones de una empresa afectan significativamente a las de sus competidores, lo que puede llevar a comportamientos cooperativos o competitivos
Las economías de escala y los oligopolios naturales son barreras económicas comunes en un oligopolio
Las licencias y regulaciones gubernamentales son barreras legales que limitan la entrada de nuevos competidores en un oligopolio
La teoría de juegos es fundamental para entender cómo las empresas toman decisiones en un oligopolio
Los juegos repetidos permiten a las empresas influir en el comportamiento de sus competidores a lo largo del tiempo en un oligopolio
Los juegos secuenciales pueden generar una variedad de resultados estratégicos en un oligopolio, como la cooperación o la competencia entre empresas
Las leyes antimonopolio son esenciales para regular los oligopolios y prevenir que se comporten como monopolios
En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia supervisan el cumplimiento de las leyes antimonopolio en los oligopolios