La conquista y evangelización en Mesoamérica por los españoles trajo cambios profundos en las sociedades indígenas. Instituciones como la Real y Pontificia Universidad de México y el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco fueron claves en la educación y la síntesis cultural. Se debatió el origen del hombre americano, y se desarrollaron clasificaciones raciales y estudios médicos. La castellanización enfrentó a la preservación de lenguas indígenas, mientras el sincretismo cultural marcaba la fusión de tradiciones. Los primeros estudios de culturas americanas y la arquitectura prehispánica revelaron la complejidad de estas civilizaciones.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La conquista de Mesoamérica incluyó la ______ de las civilizaciones locales y la imposición de un sistema de ______ por parte de los españoles.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los misioneros, como los ______ y ______, fueron esenciales en la evangelización y la erradicación de las prácticas religiosas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Fundación de la Real y Pontificia Universidad de México
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Creación del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Introducción de la imprenta en Nueva España
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La publicación de José de Acosta, '______ ______ y moral de las Indias', data del año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Sistema de castas colonial
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Intercambio médico indígena-europeo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Enfermedades y su impacto en nativos
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En ______, Fray Alonso de Molina creó un diccionario - esencial para la comunicación y la enseñanza religiosa.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Gramática de Molina
Haz clic para comprobar la respuesta
Obra de Fray Alonso de Molina, adaptó lengua española a náhuatl, reflejo de imposición y adaptación cultural.
12
Sermonarios en lenguas indígenas
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Control de distribución de textos religiosos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Los ______ ______ de las culturas americanas fueron hechos por soldados, burócratas y viajeros.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los frailes buscaban la ______ religiosa más que la descripción científica de ______ y objetos.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ de ______ y la legalización de saqueos afectaron el patrimonio material prehispánico.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Importancia de Teotihuacan y ciudades mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Fray Diego de Landa
Haz clic para comprobar la respuesta
19
En el ______ XVI, las 'relaciones geográficas' fueron encuestas ordenadas por la ______ española para obtener datos de los territorios conquistados.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Fray Bartolomé de las Casas y Bernardino de Sahagún se destacaron en el ______ XVI por defender los derechos de los indígenas y por sus aportes en ______ y lingüística.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Economía de los Virreinatos en América Latina
Ver documentoHistoria
Historia de la Delimitación Territorial del Perú
Ver documentoHistoria
Las Civilizaciones Precolombinas de Mesoamérica
Ver documentoHistoria
El Gobierno Revolucionario Jacobino
Ver documento