La Constitución, en su dualidad Formal y Material, es el pilar del Estado de derecho, reflejando valores y limitando el poder gubernamental. Juristas como Lasalle y Kelsen han aportado perspectivas distintas sobre su jerarquía y adaptabilidad, destacando su rol como regulador del poder y su necesidad de evolución ante cambios sociales.
Mostrar más
LA CONSTITUCIÓN FORMAL SE REFIERE AL TEXTO ESCRITO Y CODIFICADO QUE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO, SUS PODERES, LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS
DOCUMENTO LEGAL SUPREMO
LA CONSTITUCIÓN FORMAL SE CONSIDERA COMO EL DOCUMENTO LEGAL SUPREMO DE UN PAÍS
INVALIDACIÓN DE LEYES CONTRADICTORIAS
CUALQUIER NORMA O LEY QUE ESTÉ EN CONTRADICCIÓN CON LA CONSTITUCIÓN FORMAL ES CONSIDERADA INVÁLIDA
LA CONSTITUCIÓN FORMAL INFLUYE EN LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN EN LA TEORÍA CONSTITUCIONAL Y LA JURISPRUDENCIA
LA CONSTITUCIÓN MATERIAL SE REFIERE A LOS PRINCIPIOS, VALORES Y NORMAS FUNDAMENTALES QUE SUSTENTAN UN SISTEMA POLÍTICO Y LEGAL, INCLUSO SI NO ESTÁN CODIFICADOS EN UN SOLO DOCUMENTO
INCLUSIÓN DE COSTUMBRES Y PRECEDENTES JUDICIALES
EN LA CONSTITUCIÓN MATERIAL SE INCLUYEN NO SOLO EL TEXTO ESCRITO, SINO TAMBIÉN LAS COSTUMBRES Y PRECEDENTES JUDICIALES QUE INFLUYEN EN SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN
INFLUENCIA DE VALORES SOCIALES Y POLÍTICOS
LA CONSTITUCIÓN MATERIAL TAMBIÉN ABARCA LOS VALORES SOCIALES Y POLÍTICOS QUE INFLUYEN EN LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN FORMAL
LA CONSTITUCIÓN MATERIAL INFLUYE EN LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN EN LA TEORÍA CONSTITUCIONAL Y LA JURISPRUDENCIA
FERNANDO LASALLE CONSIDERA QUE LA CONSTITUCIÓN ES LA NORMA SUPREMA QUE REGULA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO, ESTABLECIENDO LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS
CARL SCHMITT DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA SOBERANÍA Y LA DECISIÓN POLÍTICA EN LA CONSTITUCIÓN
HANS KELSEN ENFATIZA LA JERARQUÍA DE NORMAS LEGALES Y LA SEPARACIÓN ENTRE LA POLÍTICA Y EL DERECHO EN LA CONSTITUCIÓN
HERMANN HELLER VE LA CONSTITUCIÓN COMO UNA REALIDAD VIVA QUE EVOLUCIONA Y SE ADAPTA A LAS CIRCUNSTANCIAS POLÍTICAS CAMBIANTES
ANDRÉ HAURIOU CONSIDERA QUE LA CONSTITUCIÓN ES UN ORDEN JURÍDICO FUNDAMENTAL QUE UNIFICA, REFLEJA VALORES COMPARTIDOS Y PROPORCIONA LA BASE PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE UN ESTADO DE DERECHO
MANUEL GARCÍA-PELAYO DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCIÓN COMO UN ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LA ORGANIZACIÓN Y REGULACIÓN DEL PODER POLÍTICO
LA CONSTITUCIÓN ES CONSIDERADA POR GARCÍA-PELAYO COMO LA NORMA SUPREMA DE UN PAÍS, ESTABLECIENDO LAS REGLAS FUNDAMENTALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
SEGÚN GARCÍA-PELAYO, LA CONSTITUCIÓN ESTÁ POR ENCIMA DE TODAS LAS DEMÁS LEYES Y NORMATIVAS EN UN PAÍS
GARCÍA-PELAYO DESTACA LA RELEVANCIA DE LA CONSTITUCIÓN COMO UNA BARRERA LEGAL CONTRA EL ABUSO DE PODER POR PARTE DEL GOBIERNO Y PARA PROTEGER LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS CIUDADANOS
SEGÚN GARCÍA-PELAYO, LA CONSTITUCIÓN ES TANTO UN DOCUMENTO POLÍTICO COMO JURÍDICO, ESTABLECIENDO PRINCIPIOS POLÍTICOS Y PROPORCIONANDO UNA BASE LEGAL PARA EL EJERCICIO DEL PODER
LA CONSTITUCIÓN DEFINE LOS PRINCIPIOS POLÍTICOS QUE DEFINEN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO SEGÚN GARCÍA-PELAYO
GARCÍA-PELAYO DESTACA QUE LA CONSTITUCIÓN PROPORCIONA UNA BASE LEGAL PARA EL EJERCICIO DEL PODER EN UN PAÍS
GARCÍA-PELAYO ENFATIZA LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCIÓN COMO UN MEDIO PARA LIMITAR EL PODER DEL GOBIERNO Y PROTEGER LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS CIUDADANOS
SEGÚN GARCÍA-PELAYO, LA CONSTITUCIÓN ACTÚA COMO UN CONJUNTO DE BARRERAS LEGALES CONTRA EL ABUSO DE PODER POR PARTE DEL GOBIERNO
GARCÍA-PELAYO DESTACA QUE LA CONSTITUCIÓN TIENE COMO OBJETIVO PROTEGER LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS CIUDADANOS MEDIANTE LA LIMITACIÓN DEL PODER GUBERNAMENTAL
GARCÍA-PELAYO RECONOCE LA IMPORTANCIA DE QUE LA CONSTITUCIÓN PUEDA ADAPTARSE A LO LARGO DEL TIEMPO PARA REFLEJAR LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA
SEGÚN GARCÍA-PELAYO, LA POSIBILIDAD DE REFORMA CONSTITUCIONAL ES UNA CARACTERÍSTICA IMPORTANTE EN SU CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
GARCÍA-PELAYO DESTACA LA IMPORTANCIA DE QUE LA CONSTITUCIÓN SEA ADAPTABLE PARA GARANTIZAR SU RELEVANCIA Y EFICACIA EN EL TIEMPO