La anatomía y fisiología muscular revelan cómo los músculos se clasifican por orientación, tamaño, forma y función. Los músculos esqueléticos, como el bíceps y tríceps, trabajan en grupos para movimientos coordinados, con roles de agonistas, antagonistas, sinergistas y fijadores. La contracción muscular, facilitada por el deslizamiento de miofilamentos en el sarcómero, es esencial para el movimiento corporal.
Mostrar más
La orientación de las fibras musculares determina la nomenclatura de los músculos
Términos de tamaño
Los términos "mayor" y "menor" se utilizan para clasificar el tamaño de los músculos
La forma de los músculos también es un criterio de clasificación, con términos como "deltoides" y "orbicular"
Los músculos se clasifican en agonistas, antagonistas, sinergistas y fijadores según su función durante el movimiento
Los músculos trabajan en conjunto para producir movimientos coordinados y precisos
La unidad básica de la musculatura esquelética es el sarcómero, compuesto por miofilamentos de actina y miosina
La contracción muscular es el proceso por el cual un músculo se acorta en respuesta a una señal nerviosa
Durante la flexión del antebrazo, el bíceps braquial actúa como el músculo agonista, mientras que el tríceps braquial funciona como el antagonista