Los fundamentos de la clasificación jurídica distinguen entre derecho público y privado, abarcando áreas como el constitucional, penal, civil y comercial. Se analizan criterios de diferenciación, la composición del derecho sustantivo y el papel del derecho procesal en la aplicación de justicia. Además, se abordan conceptos de derecho objetivo y subjetivo, clasificación de derechos según el sujeto pasivo y la coexistencia del derecho escrito y consuetudinario en el ordenamiento jurídico.
Mostrar más
El Derecho es un conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver conflictos
Derecho público y derecho privado
El Derecho se clasifica en derecho público y derecho privado, que regulan las relaciones del Estado y las interacciones entre particulares, respectivamente
Áreas del derecho público y privado
El derecho público incluye áreas como el derecho constitucional, administrativo y penal, mientras que el derecho privado abarca el derecho civil y comercial, entre otros
Aunque se clasifican en dos ramas, el derecho público y privado están interconectados y se complementan en la regulación de las relaciones sociales
La teoría del interés diferencia entre derecho público y privado según el beneficio colectivo o individual que persiguen sus normas
La teoría del fin contrasta el derecho público, orientado al Estado y la colectividad, con el derecho privado, centrado en el individuo y sus intereses
La teoría del objeto inmediato y final distingue entre derecho público y privado por el sujeto principal de sus normas: el Estado o la persona
El derecho sustantivo es el conjunto de normas que definen derechos y obligaciones de entidades y personas
Derecho público
El derecho público incluye ramas como el derecho constitucional y penal
Derecho social
El derecho social busca la protección de grupos vulnerables y regula materias como el trabajo y la seguridad social
Derecho privado
El derecho privado comprende el derecho civil y comercial, entre otros
El derecho procesal es el marco normativo que establece los procedimientos para la aplicación y ejecución del derecho sustantivo
Garantizar un acceso justo y ordenado a la justicia
El derecho procesal define las reglas y mecanismos procesales que garantizan un acceso justo y ordenado a la justicia
Especificar las competencias de las autoridades y los derechos de las partes en un litigio
El derecho procesal incluye normativas específicas para cada área del derecho y es esencial para la efectividad del sistema jurídico y la protección de los derechos fundamentales
El derecho objetivo se refiere al sistema de normas que regulan la conducta en sociedad
El derecho subjetivo alude a las facultades o prerrogativas que otorgan las normas a los individuos
Los derechos fundamentales son reconocidos y protegidos por el ordenamiento jurídico como esenciales para el desarrollo y bienestar de los individuos