Los fundamentos de la clasificación jurídica distinguen entre derecho público y privado, abarcando áreas como el constitucional, penal, civil y comercial. Se analizan criterios de diferenciación, la composición del derecho sustantivo y el papel del derecho procesal en la aplicación de justicia. Además, se abordan conceptos de derecho objetivo y subjetivo, clasificación de derechos según el sujeto pasivo y la coexistencia del derecho escrito y consuetudinario en el ordenamiento jurídico.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de Derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Origen de la división del Derecho
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Interdependencia entre derecho público y privado
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La teoría del ______ diferencia las normas basadas en si benefician al colectivo o al individuo.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Derecho Público
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Derecho Social
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Derecho Privado
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las normas del derecho procesal aseguran un acceso ______ y ______ a la justicia, definiendo competencias y derechos en un ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Naturalezas del derecho subjetivo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Fundamentación de los derechos subjetivos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Derechos fundamentales
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Los derechos ______ son exigibles ante cualquier persona, incluyendo al ______, y destacan por su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Derecho consuetudinario
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Características de los códigos
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Beneficios del derecho escrito
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Sociedades Mercantiles
Ver documentoDerecho
Clasificación de los derechos subjetivos
Ver documentoDerecho
El Derecho Laboral en España
Ver documentoDerecho
Sociología Jurídica
Ver documento