La regulación de la profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia en Colombia es esencial para la salud pública. La Ley 485 de 1998, el Decreto 780 de 2016 y la Resolución 1403 de 2007 establecen las bases para un ejercicio profesional ético y seguro, enfocado en la gestión eficaz de servicios farmacéuticos, la minimización de riesgos en el uso de medicamentos y la promoción de hábitos saludables. Estos regentes son clave en la dirección de establecimientos farmacéuticos y en la garantía de calidad y seguridad en el manejo de medicamentos y dispositivos médicos.
Show More
Establece el marco legal para la regulación de la profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia en Colombia
Detalla la regulación de las actividades y procesos del servicio farmacéutico en Colombia
Establece los principios que deben regir el servicio farmacéutico en Colombia
Comprende la planificación, organización, dirección, coordinación y control de todas las actividades relacionadas con los medicamentos y dispositivos médicos
Se enfocan en promover hábitos de vida saludables, prevenir riesgos asociados al uso inadecuado de medicamentos y asegurar el suministro e información sobre su uso correcto
Incluyen la selección, adquisición, almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos, así como la atención farmacéutica y la farmacovigilancia
Incluyen la gestión y dispensación de medicamentos, así como la participación en comités y programas de salud pública
Garantizar que su labor se realice de manera ética, segura y eficiente
Fortalecer el sistema de salud y garantizar una práctica profesional acorde con los estándares de calidad y seguridad requeridos en el ámbito de la salud pública