Algor Cards

Regulación de la Profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La regulación de la profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia en Colombia es esencial para la salud pública. La Ley 485 de 1998, el Decreto 780 de 2016 y la Resolución 1403 de 2007 establecen las bases para un ejercicio profesional ético y seguro, enfocado en la gestión eficaz de servicios farmacéuticos, la minimización de riesgos en el uso de medicamentos y la promoción de hábitos saludables. Estos regentes son clave en la dirección de establecimientos farmacéuticos y en la garantía de calidad y seguridad en el manejo de medicamentos y dispositivos médicos.

Regulación de la Profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia en Colombia

En Colombia, la Ley 485 de 1998 establece el marco legal para la regulación de la profesión de Tecnólogo en Regencia de Farmacia, con el objetivo de garantizar que su ejercicio profesional se realice conforme a los estándares del Sistema Integral de Seguridad Social en Salud y en cumplimiento con las normativas de las autoridades sanitarias. Esta ley enfatiza la necesidad de adherirse a principios éticos y de contribuir al mejoramiento de la salud pública. Los regentes de farmacia están facultados para dirigir establecimientos farmacéuticos de baja complejidad o de primer nivel de atención, así como para gestionar distribuidores minoristas y mayoristas de productos farmacéuticos. Su rol también incluye la participación en actividades de mercadeo y venta de productos farmacéuticos. En instituciones de segundo y tercer nivel, su función es de apoyo técnico bajo la supervisión de un químico farmacéutico, desempeñando tareas esenciales en el sistema de suministro de medicamentos y otros insumos para la salud.
Manos con guantes sosteniendo botella de medicina transparente con tapa blanca en laboratorio farmacéutico, con estantes de medicamentos desenfocados y gráficos en monitor al fondo.

Objetivos y Gestión del Servicio Farmacéutico Según el Decreto 780

El Decreto 780 de 2016, en su capítulo 10, detalla la regulación de las actividades y procesos del servicio farmacéutico en Colombia. Este decreto subraya la importancia de una gestión eficaz del servicio farmacéutico, que abarca principios, procesos, procedimientos y prácticas destinados a minimizar los riesgos asociados al uso inadecuado de medicamentos. La gestión del servicio farmacéutico se compromete con la efectividad, la colaboración y el mejoramiento continuo. Se define el servicio farmacéutico como el conjunto de actividades relacionadas con medicamentos y dispositivos médicos, orientadas a promover la salud y a prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar enfermedades, contribuyendo de esta manera a la calidad de vida de los individuos y la comunidad.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Objetivo de la regulación de Tecnólogos en Regencia de Farmacia

Garantizar ejercicio profesional acorde a estándares de seguridad social en salud y normativas sanitarias.

01

Principios éticos en la Regencia de Farmacia

Adherencia a principios éticos esencial para contribuir al mejoramiento de la salud pública.

02

Facultades de los regentes de farmacia

Dirigir farmacias de baja complejidad, gestionar distribuidores de productos farmacéuticos, participar en mercadeo y ventas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave