Explorando el reino de los hongos y protistas, su papel en la ingeniería ambiental y civil es crucial. Los hongos contribuyen al compostaje y la biodegradación, mientras que las algas y protozoos mejoran la calidad del agua y el tratamiento de aguas residuales. Además, se abordan las diferencias estructurales y genéticas entre células procariotas y eucariotas, fundamentales para la biología y la evolución.
Show More
Los hongos son organismos que se caracterizan por su naturaleza sésil, es decir, que permanecen fijos en un lugar
Absorción de nutrientes
Los hongos se alimentan mediante la absorción de nutrientes de su entorno a través de la secreción de enzimas
Descomposición de la materia orgánica
Los hongos descomponen la materia orgánica en compuestos más simples mediante la secreción de enzimas
Absorción de nutrientes por las células
Los hongos absorben los nutrientes descompuestos por sus células para su nutrición
La pared celular de los hongos está compuesta principalmente de quitina, un polisacárido resistente
Los hongos se presentan en diversas formas, desde levaduras unicelulares hasta mohos y setas multicelulares
Hifas
Las hifas son estructuras complejas que forman los hongos y les permiten absorber nutrientes de su entorno
Micelio
El micelio es una estructura compleja formada por la unión de múltiples hifas y es esencial para la nutrición de los hongos
Los hongos son vitales para los ecosistemas ya que descomponen la materia orgánica y reciclan nutrientes, además de formar relaciones simbióticas con otros organismos
Los hongos contribuyen al proceso de compostaje al descomponer residuos orgánicos y sustancias tóxicas
Los hongos tienen la capacidad de degradar sustancias tóxicas y residuos orgánicos en el medio ambiente
Los hongos son utilizados en la industria para producir enzimas y metabolitos secundarios, como antibióticos y otros productos químicos
Los hongos son utilizados en la producción de alimentos y en la fermentación para obtener bioproductos como etanol y otros compuestos útiles
En la ingeniería civil, es importante prevenir el deterioro de materiales de construcción por hongos lignívoros
Se deben tomar medidas de control en el diseño de edificaciones y sistemas de ventilación para evitar la proliferación de mohos y proteger la salud humana
Las algas son organismos autótrofos y fundamentales para los ecosistemas acuáticos
Los protozoarios son principalmente heterótrofos y desempeñan roles como depredadores o descomponedores en los ecosistemas
Algunos protistas tienen la capacidad de combinar la fotosíntesis con la ingestión de materia orgánica
Algunos protozoarios se alimentan absorbiendo nutrientes disueltos en el agua
Algunos protozoarios se alimentan fagocitando otras células
La diversidad en la nutrición de los protozoarios les permite adaptarse a una amplia gama de ambientes
Las algas son fundamentales en la ingeniería ambiental debido a su habilidad para absorber nutrientes y mejorar la calidad del agua
Sin embargo, su crecimiento descontrolado puede causar problemas ambientales como la eutrofización
Algunas especies de algas producen toxinas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y la vida acuática
Las algas tienen la capacidad de acumular lípidos y otros compuestos valiosos como pigmentos y ácidos grasos poliinsaturados, que tienen aplicaciones en la industria alimentaria y farmacéutica
Los protozoos actúan como depredadores de bacterias en el tratamiento de aguas residuales
Los protozoos contribuyen a la clarificación del agua al remover partículas en suspensión
El análisis de las comunidades protozoarias es una herramienta valiosa para evaluar la eficiencia de los sistemas de tratamiento biológico
La presencia de quistes de protozoarios patógenos en el agua representa un desafío para la desinfección y la protección de la salud pública, lo que exige estrategias efectivas de tratamiento y control
Las células procariotas tienen un ADN circular que flota libremente en el citoplasma
Las células eucariotas tienen un ADN lineal contenido en el núcleo
Las células eucariotas poseen orgánulos especializados delimitados por membranas, como mitocondrias y cloroplastos
Las células procariotas carecen de orgánulos delimitados por membranas
Las diferencias estructurales y genéticas entre células procariotas y eucariotas tienen implicaciones significativas en la biología y la evolución de estos dos dominios de la vida