La competencia monopolística se sitúa entre el monopolio y la competencia perfecta, con empresas que ofrecen productos distintivos en mercados accesibles. Estas empresas tienen cierto poder sobre los precios gracias a la diferenciación de productos, pero enfrentan competencia por la calidad y el marketing. La dinámica de entrada y salida de competidores asegura ganancias normales a largo plazo y un mercado equilibrado.
Mostrar más
La competencia monopolística se encuentra entre la competencia perfecta y el monopolio
Diferenciación de productos
Las empresas ofrecen productos con características, calidad o imagen de marca distintas
Poder para establecer precios
Las empresas tienen cierto control sobre los precios debido a la diferenciación de productos
Competencia en precios y características del producto
La existencia de sustitutos cercanos mantiene la competencia en precios y características del producto
A diferencia de la competencia perfecta y el monopolio, en la competencia monopolística las empresas tienen cierto poder de mercado debido a la diferenciación de productos
En la competencia monopolística, cada empresa tiene una participación de mercado limitada, lo que restringe su capacidad para influir en los precios del mercado
Las empresas actúan de manera independiente en cuanto a la fijación de precios y producción debido a que ninguna tiene una cuota de mercado dominante
Debido al gran número de competidores y a la dificultad de coordinar estrategias sin ser detectados por las autoridades reguladoras, la colusión es poco probable en la competencia monopolística
La diferenciación de productos es fundamental en la competencia monopolística, ya que permite a las empresas competir en otros aspectos además del precio
Las empresas compiten en calidad y estrategias de marketing para destacar sus productos y crear una percepción de unicidad en los consumidores
Las campañas publicitarias y la promoción son herramientas clave para crear una percepción de unicidad en los consumidores y competir en otros aspectos además del precio
La competencia monopolística prevalece en industrias donde la diferenciación de productos es una estrategia común, como en la moda, la electrónica, la restauración y los bienes de consumo duraderos
En la industria del calzado deportivo, marcas como Adidas, Nike y Reebok compiten en diseño, tecnología y marketing, a pesar de que sus productos son sustitutos cercanos en términos de funcionalidad
La diferenciación de productos y las estrategias de marketing permiten a las empresas promover la lealtad de marca y mitigar la competencia en precios
La competencia monopolística se caracteriza por la ausencia de barreras significativas para la entrada o salida de empresas
Si las empresas obtienen ganancias extraordinarias, atraen a nuevos competidores y si sufren pérdidas, algunas pueden optar por salir del mercado, asegurando un equilibrio dinámico a largo plazo
A largo plazo, las empresas en un mercado de competencia monopolística tienden a obtener solo ganancias normales debido al proceso de ajuste del mercado