El ciclo celular es crucial para el crecimiento y reproducción de las células eucariotas, incluyendo etapas como la interfase y la fase M. Durante la interfase, la célula crece y duplica su ADN, mientras que en la fase M ocurre la mitosis o meiosis, procesos de división que resultan en células hijas. La mitosis es esencial para la reparación de tejidos, y la meiosis es vital para la diversidad genética y la formación de gametos en la reproducción sexual.
Mostrar más
Durante la fase G1, la célula crece en tamaño, sintetiza ARN y proteínas y repara el ADN si es necesario
La fase S es esencial para la duplicación del ADN, con la activación de múltiples orígenes de replicación y la síntesis de histonas y otras enzimas
En la fase G2, la célula se prepara para la división, asegurando que todo el ADN esté duplicado correctamente y reparando cualquier daño
Durante la profase, los cromosomas se condensan y el huso mitótico comienza a formarse
En la metafase, los cromosomas duplicados se alinean en el ecuador de la célula
Durante la anafase, los cromosomas se separan y se reparten en dos nuevos núcleos
En la telofase, se forman dos nuevos núcleos y comienza la citocinesis, que divide el citoplasma
Durante la meiosis I, los cromosomas homólogos se emparejan y se segregan
En la meiosis II, las cromátidas hermanas se separan
La meiosis es esencial para la generación de diversidad genética, permitiendo la recombinación de material genético entre cromosomas homólogos y la producción de gametos genéticamente distintos
La recombinación genética, que ocurre de manera aleatoria durante la meiosis, asegura que cada gameto sea único
La fecundación, donde se combinan los gametos de diferentes individuos, conduce a la creación de un genoma único en la descendencia, promoviendo la variabilidad genética y la adaptabilidad de las poblaciones