Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Ciclo Celular y sus Fases

El ciclo celular es crucial para el crecimiento y reproducción de las células eucariotas, incluyendo etapas como la interfase y la fase M. Durante la interfase, la célula crece y duplica su ADN, mientras que en la fase M ocurre la mitosis o meiosis, procesos de división que resultan en células hijas. La mitosis es esencial para la reparación de tejidos, y la meiosis es vital para la diversidad genética y la formación de gametos en la reproducción sexual.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ ______ es clave en la existencia de las células ______, iniciando con el nacimiento de una y finalizando con su división en dos nuevas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciclo celular eucariotas

2

Durante la fase ______ del ciclo celular, la célula aumenta de tamaño y realiza sus funciones habituales, antes de entrar en la siguiente fase crítica para la ______ del ADN.

Haz clic para comprobar la respuesta

G1 replicación

3

En la fase ______, que sucede antes de la división celular, la célula verifica que el ADN esté duplicado correctamente y repara daños si los hay.

Haz clic para comprobar la respuesta

G2

4

Importancia de la interfase

Haz clic para comprobar la respuesta

Periodo de crecimiento celular y duplicación de ADN previo a la división.

5

Función de la fase G1

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento celular, síntesis de ARN/proteínas y reparación de ADN.

6

Verificaciones en la fase G2

Haz clic para comprobar la respuesta

Síntesis de proteínas clave y controles de calidad para la mitosis.

7

La ______ es crucial para el crecimiento, desarrollo y reparación de tejidos en seres ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitosis multicelulares

8

Las cuatro fases principales de la división del núcleo celular son: ______, ______, ______ y ______, seguidas por la citocinesis.

Haz clic para comprobar la respuesta

profase metafase anafase telofase

9

La ______ finaliza con la ______ que divide el citoplasma, resultando en dos células ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitosis citocinesis genéticamente idénticas

10

Propósito de la meiosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducir cromosomas a la mitad, formar gametos, introducir variabilidad genética.

11

Fases de la meiosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Dos divisiones sucesivas: meiosis I (segregación de cromosomas homólogos) y meiosis II (separación de cromátidas hermanas).

12

Resultado de la meiosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuatro células haploides con una copia de cada cromosoma, esenciales para la diversidad genética.

13

La ______ genética sucede al azar durante la ______ y garantiza que cada ______ sea único.

Haz clic para comprobar la respuesta

recombinación meiosis gameto

14

La diversidad genética es fundamental para la ______ y ______ de las especies.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptación evolución

15

La unión de gametos de distintos individuos durante la ______ resulta en un genoma único en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fecundación descendencia

16

Este proceso contribuye a la ______ genética y la ______ de las poblaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

variabilidad adaptabilidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Biología

El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Esquelético

Ver documento

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

El Ciclo Celular y sus Fases

El ciclo celular es un proceso fundamental en la vida de las células eucariotas, que comienza con el nacimiento de una célula y termina cuando esta se divide para formar dos células hijas. Se divide en dos etapas principales: la interfase, que es un período de crecimiento y preparación para la división, y la fase M, que comprende la mitosis o meiosis, los mecanismos de división celular. La interfase, que constituye la mayor parte del ciclo, se subdivide en tres fases: G1, S y G2. En G1, la célula crece y lleva a cabo funciones normales. La fase S es crítica para la replicación del ADN. Finalmente, en G2, la célula se prepara para la división, asegurando que todo el ADN esté duplicado correctamente y reparando cualquier daño.
Células en diferentes etapas de mitosis bajo microscopio óptico, destacando prophase, metaphase, anaphase y telophase, rodeadas de células en interphase y meiosis.

Interfase: Preparación para la División Celular

La interfase es una fase de actividad celular intensa, donde la célula aumenta su biomasa y duplica su material genético en preparación para la división. Durante la fase G1, la célula no solo crece en tamaño, sino que también sintetiza ARN y proteínas y lleva a cabo la reparación del ADN si es necesario. La fase S es esencial para la duplicación del ADN, con la activación de múltiples orígenes de replicación y la síntesis de histonas y otras enzimas requeridas para la replicación. La fase G2 es la última parte de la interfase, en la que se sintetizan proteínas clave y se llevan a cabo controles de calidad para asegurar que la célula está lista para entrar en mitosis.

Mitosis: División Equitativa del Material Genético

La mitosis es el proceso de división del núcleo celular que garantiza la distribución equitativa del material genético a las dos células hijas. Este mecanismo es vital para el crecimiento, desarrollo y reparación de tejidos en los organismos multicelulares. La mitosis se organiza en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase, culminando con la citocinesis, que divide el citoplasma. En la mitosis, los cromosomas duplicados se alinean en el ecuador de la célula, se separan y se reparten en dos nuevos núcleos, y la citocinesis finaliza la división celular, resultando en dos células genéticamente idénticas.

Meiosis: Generación de Diversidad Genética

La meiosis es un proceso de división celular especializado que reduce a la mitad el número de cromosomas de una célula diploide, dando lugar a cuatro células haploides. Este proceso es crucial para la formación de gametos y la reproducción sexual, ya que introduce variabilidad genética y es un motor de la evolución biológica. La meiosis se compone de dos divisiones sucesivas, meiosis I y meiosis II. En la meiosis I, los cromosomas homólogos se emparejan y se segregan, mientras que en la meiosis II, las cromátidas hermanas se separan. Como resultado, se forman gametos con una sola copia de cada cromosoma, esenciales para la diversidad genética.

Importancia de la Meiosis en la Variabilidad Genética

La meiosis es esencial para la generación de diversidad genética, permitiendo la recombinación de material genético entre cromosomas homólogos y la producción de gametos genéticamente distintos. Esta diversidad es clave para la adaptación y evolución de las especies. La recombinación genética, que ocurre de manera aleatoria durante la meiosis, asegura que cada gameto sea único. Este proceso, junto con la fecundación, donde se combinan los gametos de diferentes individuos, conduce a la creación de un genoma único en la descendencia, promoviendo la variabilidad genética y la adaptabilidad de las poblaciones.