El Estado Plurinacional de Bolivia se caracteriza por su diversidad cultural y su modelo de Economía Plural. Este enfoque busca el bienestar colectivo, respetando la iniciativa privada y promoviendo un desarrollo sostenible. La gestión estatal del sector petrolífero es clave para el ingreso nacional, asegurando un uso equitativo de los recursos naturales. La Constitución boliviana guía estas prácticas, enfocándose en la justicia social y la redistribución económica.
Mostrar más
EL ESTADO ES UNA SOCIEDAD HUMANA, TERRITORIAL Y POLÍTICAMENTE ORGANIZADA MEDIANTE UNA AUTORIDAD O GOBIERNO QUE REGULA LA CONVIVENCIA SOCIAL Y BUSCA EL BIENESTAR DE SUS MIEMBROS
SOCIEDAD HUMANA
LA SOCIEDAD HUMANA ES LA BASE DEL ESTADO Y SUS RELACIONES CON EL TIEMPO TIENEN EFECTO SOBRE ÉL
TERRITORIO
EL TERRITORIO ES UNA PARTE ESENCIAL DEL ESTADO Y SU INTEGRIDAD ES PROTEGIDA POR ÉL
AUTORIDAD O GOBIERNO
LA AUTORIDAD O GOBIERNO ES LA ENCARGADA DE EJERCER EL PODER POLÍTICO Y REGULAR LA CONVIVENCIA SOCIAL
LA FINALIDAD DEL ESTADO ES PROPORCIONAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA CONVIVENCIA HUMANA Y EL BIEN COMÚN, SATISFACIENDO LAS ASPIRACIONES E INTERESES COLECTIVOS Y PERMANENTES DE LA COMUNIDAD
EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ES UN ESTADO UNITARIO SOCIAL DE DERECHO PLURINACIONAL COMUNITARIO, LIBRE, INDEPENDIENTE, SOBERANO, DEMOCRÁTICO, INTERCULTURAL, DESCENTRALIZADO Y CON AUTONOMÍAS
LOS FINES DEL ESTADO PLURINACIONAL SON CONSTITUIR UNA SOCIEDAD JUSTA Y ARMONIOSA, GARANTIZAR EL BIENESTAR Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y PRESERVAR LA UNIDAD Y DIVERSIDAD PLURINACIONAL
NIVEL CENTRAL
EL NIVEL CENTRAL ESTÁ CONFORMADO POR LOS ÓRGANOS DE PODER PÚBLICO: EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL Y ELECTORAL
NIVEL DEPARTAMENTAL
EL NIVEL DEPARTAMENTAL ESTÁ CONFORMADO POR LA GOBERNADORA O GOBERNADOR Y LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
NIVEL REGIONAL
EL NIVEL REGIONAL ESTÁ CONFORMADO POR EL EJECUTIVO REGIONAL Y LA ASAMBLEA REGIONAL
NIVEL MUNICIPAL
EL NIVEL MUNICIPAL ESTÁ CONFORMADO POR LA ALCALDESA O ALCALDE Y EL CONCEJO MUNICIPAL
NIVEL INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO
EL NIVEL INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO ESTÁ CONFORMADO POR NORMAS, INSTITUCIONES, AUTORIDADES Y PROCEDIMIENTOS PROPIOS
TAREAS DEL ESTADO FRENTE A LA ECONOMÍA PLURAL
ENTRE LAS TAREAS DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA PLURAL SE ENCUENTRAN LA CONDUCCIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Y EL EJERCICIO DE LA DIRECCIÓN Y CONTROL DE LOS SECTORES ESTRATÉGICOS
EL SECTOR PETROLÍFERO ES VITAL PARA LA ECONOMÍA BOLIVIANA Y SU PRESENCIA ES NECESARIA PARA GARANTIZAR SU DESARROLLO
GENERACIONES ANTERIORES DE REPRODUCCIÓN DEL EXCEDENTE ECONÓMICO
LA PLATA, LA QUINA, LA GOMA Y EL ESTAÑO FUERON LAS GENERACIONES ANTERIORES DE REPRODUCCIÓN DEL EXCEDENTE ECONÓMICO EN BOLIVIA
EL ESTADO DEBE PRIORIZAR LA DIRECCIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS PARA BENEFICIAR A LA POBLACIÓN BOLIVIANA
EL MODELO ECONÓMICO BOLIVIANO ES PLURAL Y BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL VIVIR BIEN DE LA POBLACIÓN
FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA EN LA ECONOMÍA PLURAL
LA ECONOMÍA PLURAL ESTÁ COMPUESTA POR FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA COMUNITARIA, ESTATAL, PRIVADA Y SOCIAL COOPERATIVA
LA ECONOMÍA PLURAL SE RIGE POR PRINCIPIOS COMO COMPLEMENTARIEDAD, RECIPROCIDAD, SOLIDARIDAD, REDISTRIBUCIÓN, IGUALDAD, SEGURIDAD JURÍDICA, SUSTENTABILIDAD, EQUILIBRIO, JUSTICIA Y TRANSPARENCIA
LA INICIATIVA PRIVADA ES RECONOCIDA Y PROTEGIDA POR EL ESTADO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Y FORTALECER LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA DEL PAÍS
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO GARANTIZA EL LIBRE EJERCICIO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y LA CREACIÓN DE UN CLIMA FAVORABLE PARA LAS INVERSIONES
EL ESTADO CONSIDERA AL SER HUMANO COMO SU MÁXIMO VALOR Y SE COMPROMETE A REDISTRIBUIR EQUITATIVAMENTE LOS EXCEDENTES ECONÓMICOS EN POLÍTICAS SOCIALES, DE SALUD, EDUCACIÓN, CULTURA Y REINVERSIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO