La división celular, incluyendo mitosis y meiosis, es fundamental para el crecimiento, reparación y reproducción de los seres vivos. La mitosis produce células idénticas, mientras que la meiosis genera diversidad genética a través de gametos haploides. Ambos procesos son cruciales para la continuidad de la vida y la variabilidad genética en las especies.
Mostrar más
La división celular es un proceso esencial para la vida que permite el crecimiento, la reparación y la reproducción de los organismos
Mitosis
La mitosis es responsable de la producción de dos células hijas idénticas a la célula madre, cada una con el mismo número de cromosomas diploides
Meiosis
La meiosis es un proceso más complejo que da lugar a cuatro células hijas, cada una con la mitad del número de cromosomas de la célula progenitora, conocidas como células haploides
La meiosis es crucial para la reproducción sexual y contribuye a la variabilidad genética de las poblaciones
El ciclo celular es una secuencia ordenada de eventos que culmina con la división celular y el nacimiento de nuevas células
G1
Durante la fase G1, la célula aumenta de tamaño y lleva a cabo sus funciones vitales
S
La fase S es crítica para la duplicación del ADN, asegurando que cada célula hija reciba una copia completa del genoma
G2
La fase G2 involucra una verificación y reparación del ADN duplicado, así como la preparación para la mitosis
Durante la interfase, el ADN se encuentra en forma de cromatina, lo que facilita su transcripción y replicación
La mitosis es el proceso mediante el cual una célula eucariota divide su núcleo y su contenido genético de manera equitativa entre dos células hijas
Profase
Durante la profase, los cromosomas se condensan y se hace visible el huso mitótico
Metafase
En la metafase, los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula
Anafase
La anafase es la etapa en la que las cromátidas hermanas se separan y se mueven hacia polos opuestos
Telofase
En la telofase, se reorganizan los núcleos de las células hijas
La citocinesis completa la división celular, resultando en dos células genéticamente idénticas
La meiosis es un proceso de división celular que reduce a la mitad el número de cromosomas, formando células sexuales o gametos
Meiosis I
La Meiosis I es única porque los cromosomas homólogos se emparejan y ocurre el entrecruzamiento, un intercambio de segmentos genéticos que aumenta la diversidad genética
Meiosis II
La Meiosis II, similar a la mitosis, separa las cromátidas hermanas
La meiosis es esencial para la reproducción sexual y la variabilidad genética en las especies
La profase I es una fase larga y compleja donde los cromosomas homólogos se aparean formando sinapsis y tétradas, lo que permite el entrecruzamiento
En la metafase I, los pares de cromosomas homólogos se alinean en el plano ecuatorial de la célula
La anafase I sigue con la separación de los cromosomas homólogos hacia polos opuestos, reduciendo el número de cromosomas a la mitad
La telofase I concluye con la formación de dos núcleos haploides, y la citocinesis divide la célula en dos células hijas, cada una con un conjunto único de cromosomas
Durante la profase II, los cromosomas se preparan para una segunda ronda de división
En la metafase II, se alinean nuevamente en el plano ecuatorial
La anafase II implica la separación de las cromátidas hermanas, que ahora se convierten en cromosomas individuales
La meiosis se completa con la telofase II y la citocinesis, resultando en cuatro células haploides, cada una con una combinación genética única, preparadas para la fecundación y la continuación de la diversidad genética a través de la reproducción sexual