El paramilitarismo en Colombia es un fenómeno que ha marcado la historia reciente del país, involucrando a actores estatales y económicos en la lucha por el control territorial y recursos. Surgido como respuesta a la insurgencia, ha evolucionado hasta convertirse en una fuerza con intereses propios, generando violencia, desplazamientos y cambios socioeconómicos significativos. Su influencia se extiende desde la esfera militar hasta la económica y política, reconfigurando el tejido social colombiano.
Mostrar más
La influencia de la Doctrina de Seguridad Nacional de Estados Unidos en la geopolítica de los años setenta fomentó la contrainsurgencia en América Latina
Informe de William Yarborough de 1962
El informe de William Yarborough de 1962 es considerado como el punto de partida para la formación de estructuras cívico-militares en colaboración con las Fuerzas Militares de Colombia
Según Kalyvas (2005), el paramilitarismo se define como un ejército privado formado por empresarios, terratenientes y políticos que persiguen objetivos económicos y políticos con el apoyo de las fuerzas armadas
Según Giraldo (2004), el paramilitarismo es un grupo que opera en paralelo a la institución militar
El paramilitarismo se distingue por sus tácticas irregulares y a menudo ilegales
La colaboración entre el paramilitarismo y ciertos sectores de la élite política y económica es esencial para entender su control y represión
Según Medina (2005), el paramilitarismo ha aumentado su influencia y llevado a cabo actos de terrorismo con el apoyo estatal
El paramilitarismo ha resultado en el desplazamiento forzado de comunidades y la alteración de las relaciones sociales
Ayala (2011) argumenta que el paramilitarismo ha sido una estrategia de las élites para consolidar un modelo económico neoliberal, exacerbando la expulsión de poblaciones de sus tierras y la imposición de formas de justicia extrajudicial
El paramilitarismo ha empleado estrategias de legitimación como la participación en la economía local
También ha influido en la creación de organizaciones sociales y empresariales
El paramilitarismo ha promovido proyectos políticos con intereses específicos para consolidar su poder