Algor Cards

Concepto y Clasificación de los Carbohidratos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los carbohidratos son macromoléculas orgánicas fundamentales en la biología, clasificados en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Cumplen roles cruciales como fuentes de energía, en la estructura celular y en procesos metabólicos. La glucosa, como hexosa, es esencial en la nutrición, mientras que la celulosa y el glucógeno tienen funciones estructurales y de almacenamiento energético. Los heteropolisacáridos y heterósidos destacan por su diversidad funcional en la industria y la biología celular.

Concepto y Clasificación de los Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o sacáridos, son macromoléculas orgánicas esenciales compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), siguiendo la fórmula empírica general (CH2O)n, donde "n" representa el número de unidades de carbono. Estas moléculas son más que simples "hidratos de carbono", ya que su estructura incluye no solo grupos alcohólicos o hidroxilos, sino también múltiples configuraciones de enlaces carbono-hidrógeno y carbono-oxígeno. Los carbohidratos se clasifican en tres categorías principales: monosacáridos, que son las unidades básicas; disacáridos, formados por la unión de dos monosacáridos; y polisacáridos, que son polímeros de larga cadena compuestos por múltiples unidades monosacáridas. Cada categoría desempeña funciones específicas y esenciales en los seres vivos, desde la provisión de energía hasta el soporte estructural.
Variedad de alimentos ricos en carbohidratos sobre superficie de madera clara, con frutas frescas en cesta, granos de trigo, pan integral, avena cruda y tubérculos.

Funciones Vitales de los Carbohidratos

Los carbohidratos cumplen funciones vitales en los organismos. Como fuente primaria de energía, los monosacáridos y disacáridos son rápidamente metabolizados, siendo la glucosa el principal suministrador de energía para las células. Los polisacáridos, tales como el almidón y el glucógeno, sirven como depósitos de energía de largo plazo, mientras que otros, como la celulosa en las plantas, la quitina en los artrópodos y los hongos, y la mureína o peptidoglicano en las bacterias, proporcionan soporte estructural. Además, los monosacáridos como la ribosa y la desoxirribosa son componentes fundamentales de los ácidos nucleicos, ARN y ADN, respectivamente, y juegan un papel crucial en la herencia genética y en la síntesis de proteínas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los ______, también llamados glúcidos o sacáridos, son macromoléculas compuestas por ______ (C), ______ (H) y ______ (O).

carbohidratos

carbono

hidrógeno

oxígeno

01

La fórmula empírica general de los carbohidratos es (CH2O)n, donde 'n' indica el número de unidades de ______.

carbono

02

Tipos de carbohidratos rápidamente metabolizados

Monosacáridos y disacáridos, como la glucosa, suministran energía inmediata a las células.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave