Los componentes fundamentales de la célula incluyen moléculas orgánicas como carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Los carbohidratos, clasificados desde monosacáridos hasta polisacáridos, son vitales para el almacenamiento de energía y la estructura celular. Los lípidos forman parte de las membranas y almacenan energía. Las proteínas realizan funciones diversas, desde catalizar reacciones hasta proporcionar soporte estructural. Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, contienen y transmiten información genética, esencial para la herencia y síntesis de proteínas.
Mostrar más
Las células están compuestas por moléculas orgánicas basadas en carbono, que son estables y diversas en estructura y función
Carbohidratos
Los carbohidratos son una clase de compuestos orgánicos esenciales, presentes en una variedad de alimentos y clasificados por el número de átomos de carbono
Lípidos
Los lípidos son cruciales en el almacenamiento de energía y en la estructura de las membranas celulares
Proteínas
Las proteínas son responsables de una amplia gama de funciones biológicas, incluyendo el catalizar reacciones y proporcionar soporte estructural
Ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos son los depositarios y transmisores de la información genética, esenciales para la herencia y la síntesis de proteínas
Los carbohidratos son esenciales como fuente de energía, los lípidos son cruciales en el almacenamiento de energía y en la estructura de las membranas celulares, las proteínas tienen una amplia gama de funciones biológicas y los ácidos nucleicos son esenciales para la herencia y la síntesis de proteínas
Los carbohidratos se clasifican como derivados aldehídicos o cetónicos de alcoholes polihidroxilados y se categorizan por el número de átomos de carbono
Almacenamiento de energía
Los carbohidratos tienen una función crítica en el almacenamiento de energía en la célula
Estructura celular
Los carbohidratos son solubles en agua y pueden formar soluciones coloidales, lo que les permite proporcionar estructura a las células y tejidos
Fuente de energía
Los carbohidratos son una fuente de energía rápida y eficiente, proporcionando aproximadamente 4 kilocalorías por gramo
La glucosa es el monosacárido más importante en el metabolismo humano, esencial para la producción de energía y utilizada por órganos vitales como el cerebro y los músculos
Los monosacáridos pueden existir en forma de cadena abierta o en estructuras cíclicas, como isómeros alfa o beta
Los monosacáridos son una fuente de energía rápida y eficiente en el metabolismo humano
Los disacáridos son moléculas formadas por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico
Los disacáridos son importantes en la nutrición humana como fuente de energía y en la industria alimentaria como edulcorantes
Los oligosacáridos son cadenas de entre 3 y 10 monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos
Los oligosacáridos son componentes importantes de glicoproteínas y glicolípidos en las membranas celulares, desempeñando un papel clave en la comunicación intercelular y la respuesta inmunitaria
Los homopolisacáridos contienen un solo tipo de monosacárido y tienen funciones importantes en el almacenamiento de energía y la estructura celular
Los heteropolisacáridos están formados por diferentes tipos de monosacáridos y tienen funciones estructurales y de soporte en una variedad de organismos
El glucógeno, el almidón y la celulosa son ejemplos de polisacáridos con funciones importantes en el almacenamiento de energía y la estructura celular